El candidato presidencial Marco Enríquez-Ominami presentó durante esta jornada los ejes económicos de su programa.
En total son 13 medidas, entre las que incluye aumentar la edad de jubilación de hombres, mujeres y pesonas de las Fuerzas Armadas y las áreas en las que se enfoca son pensiones, empleo, transporte y servicios básicos. El asesor en esta materia del candidato es el economista Paul Fontaine.
- Subir edad jubilación hombres (67 años) y mujeres (63 años).
- Subir edad jubilación fuerzas armadas desde 50 a 60 años.
- Bajar rentabilidad de distribución eléctrica de 10% a 6% real anual después de impuestos; beneficiando con rebajas de cuenta de electricidad a 18 millones de chilenos, y mejorando la competitividad de nuestra industria.
- Fijar rentabilidad sobre activos de agua potable en 6% real anual antes de impuestos; hoy es mínimo 7% y después de impuestos.
- Permitir libre elección en recarga de balones de gas; permitiendo el ingreso de nuevos actores y más competencia entre los existentes.
- Capacitación de 10.000 profesores en el exterior en inglés y matemática. Contratar por un año 10.000 profesores extranjeros como reemplazo.
- Publicación mensual de Estados contables por parte de todas las empresas listadas en bolsa.
- Transantiago con buses híbridos o eléctricos, con el objetivo de disminuir la contaminación acústica, la de materia particulado y CO2.
- Nuevos Taxis y Uber eléctricos o híbridos desde el 2020.
- Cuotas de ventas autos eléctricos desde 1% el 2019, 3% el 2020 hasta 30% el 2030; 40% el 2040 y así sucesivamente hasta 100% el 2100.
- Exigir 25% de parque central a nuevas zonas urbanas de sobre 10.000 metros cuadrados terreno.
- Autorizar la importación de vehículos usados (autos, buses, camiones) sujetos a cumplimiento de la misma norma de emisiones que los nuevos.
- Alargar vida útil de pasaportes de 5 a 10 años.