El presidente de la Asociación de AFP, Andrés Santa Cruz, también se refirió al polémico viaje al Caribe de los ejecutivos de la administradora Capital y enfatizó que «fue un grave error».
PUBLICIDAD
El líder del gremio valoró las declaraciones que realizó el presidente de AFP Capital, pero agregó que los ejecutivos no actuaron «con prudencia y proyectando una imagen en el sentido contrario a lo que somos: actores relevantes del Sistema de Pensiones y que nuestra principal obligación es con los trabajadores y pensionados de Chile».
«Esto nos obliga a seguir subiendo nuestros estándares frente a la opinión pública», resaltó.
Eso sí, en alusión a las palabras expresadas por la ministra del Trabajo, Alejandra Krauss, a través de Twitter, dijo que «esperamos que el resto de los actores públicos y privados vean en esto una oportunidad para actuar con humildad y mejorar las prácticas entre todos. Y no como un espacio para el aprovechamiento político o la ventaja pequeña».
«Esto nos obliga a seguir subiendo nuestros estándares frente a la opinión pública», resaltó.
La ministra le pidió a la Superintendencia de Pensiones que oficie a todas las AFP para asegurar que no se utilicen recursos de fondos de pensiones en actividades fuera del ámbito laboral.