Noticias

¿Quieres cerrar una compra electrónica segura? Estos son los pasos a seguir

La Cámara de Comercio de Santiago (CCS) y su Comité de Comercio Electrónico lanzan una campaña para incentivar el uso del comercio electrónico esta Navidad.

Un potencial aumento en el orden del 30 % en las ventas navideñas vía internet, sector que registró transacciones cercanas a los US $ 4000 millones en lo que va de 2017, obliga a tomar medidas de seguridad a los consumidores de Chile.

PUBLICIDAD

Es por ello que la Cámara de Comercio de Santiago lanzó la campaña «Que vengan los regalos», que busca estimular las compras vía internet, con el componente de seguridad necesario, para salvaguardar la data bancaria de los usuarios.

De acuerdo a estimaciones de la CCS y su comité de comercio electrónico, «las ventas de Navidad a través de Internet este año superarán en un 30% a las de 2016, cerrando un auspicioso ejercicio favorable para el sector, con transacciones totales cercanas a los US$ 4.000 millones en el 2017».

Quebrar la barrera de los US$ 5.000 millones en 2018 y los US$ 9.000 millones en 2020 son las próximas metas de la CCS.

 

 

Estas son las recomendaciones útiles al momento de comprar por  Internet:

  1. Elegir sitios que usen el HTTPS en la barra de dirección, pues indica que tiene protocolos de seguridad para el envío de datos.
  2. Revisar los términos, condiciones y políticas de uso de los datos personales.
  3. Usar contraseñas seguras que combinen letras y números.
  4. Revisar los tiempos y costos de envío antes de pagar.
  5. Preferir sitios reconocidos que resguarden los datos personales.
  6. Revisar las políticas de devolución de cada producto.
  7. Guardar la información de las compras (comprobante o número de transacción) ya que eso constituye la garantía.

 

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último