Nacional

¿Sales de vacaciones?: Evita que se te echen a perder los alimentos con estos tips

El chef de Miele Mathieu Michel nos entregó tips pensando en la mejor conservación de los alimentos.

En pleno verano nos cuesta más mantener la frescura y las propiedades de nuestros alimentos. Elementos como la luz, las altas temperaturas y el contacto con otros alimentos pueden provocar que se estropeen.

PUBLICIDAD

¿Vas a salir de vacaciones? Debes fijarte en cómo dejas guardados tus alimentos, por un tema de salubridad. así, evitarás enfermedades.

Las medidas

¿Qué hacer?, el chef de Miele Chile Mathieu Michel nos aconseja cómo conservarlos para que puedas disfrutar de alimentos frescos todos los días y como recién sacados del huerto.

Lo primero que nos advierte Mathieu Michel es que debemos diferenciar entre los alimentos cocinados y crudos porque no se conservan en las mismas condiciones.

Recuerda los tips para guardar tus alimentos.

Cuando ya tienes tus platos preparados:

  1. No los guardes calientes.
  1. Consume tus mejores preparaciones el mismo día o al día siguiente.
  1. Es preferible guardarlos en envases de vidrio. 

Alimentos crudos:

  1. Si la carne está fresca lo mejor es almacenarla al vacío porque puede durar 20 días en el refrigerador si se tiene precaución con la cadena de frío, sino solo 4 días.
  1. No congeles tomates, papas, cebollas, palta y aceite de oliva, todos estos alimentos pierden sus propiedades.
  1. Para descongelar lo que cocinarás a la parrilla es mejor hacerlo en el refrigerador y evitar el microondas porque endurece la pieza. Lo mejor que puedes hacer es descongelar con dos días de anticipación dentro del refrigerador, en un recipiente perforado dentro otro pocillo para que no haya contacto con el líquido que se pierde mientras que se descongela.
  1. El pescado puede estar como máximo 2 días en el refrigerador. Lo mejor es consumirlo el mismo día que se compra.
  1. Los vegetales tienen una corta vida útil, pero su almacenamiento en bolsas con perforaciones puede ayudar a que se mantengan más tiempo.
  1. En cambio, las frutas frescas y enteras, es mejor dejarlas sin bolsa, porque tienen un metabolismo más alto, requieren más oxígeno y pueden descomponerse si las cubres.
  1. No llenes «a tope» el frigorífico, el aire frío no podrá pasar entre los alimentos y refrigerarlos adecuadamente. 

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último