Japón recordó este domingo con un minuto de silencio para conmemorar el séptimo aniversario del mega terremoto y tsunami que dejaron unas 18,000 personas muertas o desaparecidas mientras se desencadenaba el peor desastre nuclear del mundo desde Chernobyl, informó el diario Japan Times.
PUBLICIDAD
El aniversario de la calamidad del 11 de marzo de 2011 llegó cuando alrededor de 73,000 personas de las áreas afectadas por el desastre, aún se mantienen desaparecidas. A esto se incluye a unas 34,000 personas de la prefectura de Fukushima, que no tienen más remedio que vivir fuera de la zona de desastre debido a la contaminación radiactiva causada por las fusiones del núcleo de tres reactores en la estación de Fukushima N ° 1.
El número de víctimas mortales del Gran Terremoto del Este de Japón, el posterior tsunami y las réplicas prolongadas llegaron a 15.895 hasta el viernes, dijo la Agencia Nacional de Policía, y agregó que 2.539 permanecen oficialmente desaparecidos.
Hasta el 13 de febrero, más de 53,000 de los 73,000 evacuados vivían en viviendas temporales financiadas por el gobierno o en viviendas de alquiler públicas o privadas en todo el país, mientras que 20,000 vivían con parientes o conocidos, según la Agencia de Reconstrucción.
El domingo, el príncipe Akishino y el primer ministro Shinzo Abe asistieron a una ceremonia conmemorativa en Tokio, junto con representantes de los supervivientes de las prefecturas más afectadas de Iwate, Miyagi y Fukushima, y otros invitados. «¿Ya son siete años? ¿O solo son siete años? No lo sé. Aunque lo pienso a menudo, no hay respuestas en mi corazón «, dijo Hideko Igarashi, un sobreviviente de 70 años de la prefectura de Fukushima, en su discurso en la ceremonia.