Noticias

Subsecretaria Daza confirma vector Aedes Aegyptis sin ningún cuadro clínico en Arica

La Subsecretaria de Salud Pública entregó una serie de recomendaciones a seguir para evitar la propagación de condiciones medioambientales favorables para que aparezcan estos mosquitos.

La doctora Paula Daza, subsecretaria de Salud Pública, confirmó esta mañana la aparición de un vector Aedes Aegyptis en Arica y expresó que se han tomado todas las medidas correspondientes para asegurar la salud de la población. Este es el mosquito portador de la temida «fiebre amarilla».

PUBLICIDAD

“Se ha rastreado el sector donde se encontró y sus alrededores y afortunadamente no se han encontrado nuevos vectores. Sin embargo, hemos fortalecido todas las medidas de vigilancia tanto del punto de vista clínico, buscando cuadros febriles, lo cual no hemos encontrado”, aseguró la Subsecretaria.

Sólo se detectó el mosquito, aún ningún afectado

La doctora Daza fue enfática en aseverar que sólo se encontró el mosquito, sin afectar a la población: “No hemos encontrado cuadros clínicos con ninguna enfermedad, por lo tanto tenemos que estar alerta, porque nosotros como salud pública nos adelantamos y tenemos que estar alerta. En este minuto en Chile continental no se han encontrado cuadros clínicos relacionados con este mosquito, solamente la presencia del vector”.

La autoridad además entregó una serie de recomendaciones para evitar las condiciones propicias medioambientales para la propagación del mosquito.

Recomendaciones 

  1. -Mantener recipientes de aguas cubiertos o con tapa
  1. -Eliminar las aguas estancadas
  1. – Mantener limpios patios y techos
  1. – No acumular neumáticos
  1. – Cambiar diariamente al agua de bebederos de mascotas
  1. – Lavar y refregar el interior de esos recipientes
  1. – Mantener limpia y clorada el agua de piscinas

 

 

 

 

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último