Las mujeres sufren acoso verbal todos los días, a todas horas, desde que salen de casa hasta que vuelven. En este espacio público, en la calle, las mujeres tienen que soportar todos los días más de un minuto de “piropos” sin poder hacer nada. Estas circunstancias ocurren en la calle, pero también en el trabajo o en otro espacios públicos que se podrían considerar más «amigables».
PUBLICIDAD
Es por eso que la Fundación Triángulo hagenerado una campaña conjuntamente con Young & Rubicam Madrid para hacer ver lo errado de la situación a los hombres que todavía utilizar esta forma de relacionarse. Y lo hace pagando con la misma moneda, dando la vuelta a los protagonistas de estas escenas de micromachismo cotidiano.
La campaña dirigida y segmentada en Spotify sólo a los hombres, les hace sentir a través de piropos realizados por mujeres durante un minuto ese mismo efecto cosificador que algunos hacen sobre nosotras. Ese mismo piropo que el hombre considera un halago al recibirlo de manos de una mujer, ya no es tan elogioso.
“El acoso verbal es una de las mayores causas de la falta de empoderamiento y fortalecimiento de las mujeres heterosexuales, bisexuales y homosexuales y los micromachismos cotidianos deben ser eliminados y apostar por el respeto y el reconocimiento de las personas por lo que son”, afirma Yolanda Rodríguez, del Patronato de la Fundación Triángulo.
Me ha salido un anuncio de Spotify de una mujer diciendo "piropos" y he ido a saltarlo porque me ha hecho sentir incómodo y termina diciendo "Has sido acosado y no has podido darle a skip, esto sufren muchas mujeres al día, no acoses".
Buen anuncio, sí señor.— Eligseo (@eligseo) May 11, 2018
«No podemos escapar ante estos piropos, que desde nuestra visión han sido una muestra de dominio masculino en el espacio público sobre las mujeres que no podemos tolerar. Las mujeres tenemos derecho a ocupar los espacios públicos sin sentirnos escrutadas e insidiadas en unas situaciones que nos fuerzan a dar respuesta ante una mirada masculina en la que se nos cosifica», indica la Fundación Triángulo en una nota de prensa sobre la campaña.