En solo un mes, el escenario ya no es tan optimistas. El Banco Central (BC) divulgó hoy la Encuesta de Expectativas Económicas de octubre y, pese a que las proyecciones de los expertos ratifican el crecimiento de la economía chilena para este año, por sorpresa recortaron el optimismo para 2019 y 2020.
PUBLICIDAD
La consulta a más de 50 economistas expertos reveló que el panorama a largo plazo cambió entre septiembre y octubre. Lo que no varió, eso sí, fue la proyección del crecimiento de la economía para 2018, que se ubicó en 4%. Ese número es levemente inferior al que propuso Hacienda, de 4,1%, y en la línea de las proyecciones del Banco Central, que lo situaron entre el 4 y 4,5%.
Las sorpresas, sin embargo, llegan en los pronósticos de los próximos dos años. En septiembre, la misma encuesta reveló que el ánimo de los expertos proponía un crecimiento de 3,8% para 2019. Pero el optimismo bajó, y esa cifra es ahora del 3,7%. Por lo demás, la proyección se sitúa por sobre las expectativas que propone el Fondo Monetario Internacional para Chile, ya que ayer se informó una expectativa de crecimiento del 3,4% para el próximo año.
En 2020 el recorte es mayor, confirmando la recesión económica que se viene. En septiembre se habló de un crecimiento en torno al 3,7%, lo que en octubre se redujo al 3,5%.
El freno a las expectativas se explica, en parte, por el escenario de una guerra comercial latente, la inestabilidad de las economías emergentes, el constante vaivén del tipo de cambio y la creciente inestabilidad en la región. De hecho, el FMI recortó drásticamente el crecimiento proyectado de Latinoamérica, pasando de un 1,7% a principios de año, por un pobre 0,6% ahora en octubre.