Noticias

“Esta es nuestra realidad”: víctimas de las armas se suman a los médicos y comparten desgarradoras imágenes

La campaña busca apoyar a los profesionales de la salud contra la Asociación Nacional del Rifle

(Onandter_sean/Getty Images/iStockphoto)
  1. Advertencia: este artículo contiene imágenes fuertes

A la campaña de los médicos estadounidenses que comparten sangrientas imágenes para evidenciar la violencia con las armas, en protesta contra la Asociación Nacional del Rifle (NRA), se suman las víctimas y sus familiares.

PUBLICIDAD

Todo inició cuando la NRA tuiteara que «alguien debería decirle a los vanidosos médicos antiarmas que permanezcan en sus temas», en referencia al informe del Colegio Americano de Médicos pidiendo un cambio en las políticas de regulación de las armas.

Lo que comenzó como una campaña de profesionales de la salud compartiendo la realidad en los quirófanos, se transformó en víctimas y sus familiares mostrando las cicatrices que dejaron las armas también bajo el hashtag #ThisIsMyLane en defensa de los médicos.

«Esta es mi mano post-quirúrgica, después de que mi ex me disparó y la bala atravesó mi mano. Pensé que sería amputada. Un cirujano lo arregló. Cállate NRA», publicó Kate Renata, quien desde que fue atacada el 2 de noviembre de 2012 se convirtió en una activista contra la violencia armada, según detalla a Insider.

Ranata, que quedó con daño nervioso en su mano, también compartió una imagen de su escena del crimen. «Mi ex me disparó porque lo dejé. Un cirujano unió mi mano de nuevo. Las NRA necesita sentarse», escribió.

PUBLICIDAD

A la mujer se sumaron decenas de testimonios de víctimas de violencia armada en Estados Unidos, una realidad que día a día cobra la vida de unos 96 estadounidenses, según la organización Every Town for Gun Safety citada por Insider.

«No recuerdo que ningún miembro de la NRA salvara a mi hijo después de que una bala entrara en su cabeza. Un neurocirujano pediátrico quitó los fragmentos destrozados del hueso y parte de su cerebro mientras que un oftalmólogo pediátrico quitó su ojo derecho. ¡Le salvaron la vida!», indicó Haley Rinehart, otra usuaria de Twitter.

«Ella es Kimberly. Le dispararon cuatro veces, dos veces en el estómago y dos veces en el pecho. Tenía 14 años», Rhonda Hart.

«Como sobreviviente de violencia doméstica y armada, sigo luchando para mantener a mi familia segura diez años y 137 mil dólares más tarde», indica Kimberly Brusk, fundadora de Women Against the Violence Epidemic.

«Mi tía Shelley era el corazón de nuestra familia. Fue masacrada en un baño de la corte porque  piensa que las pruebas de antecedentes en las demostraciones de armas son demasiadas molestias», narró Rachael Joseph.

Junto con agregar que «los cirujanos no pudieron salvar a mi tía Shelley. Una de las cuatro balas de su cuello viajó por su arteria a la aorta y explotó, matándola» y agregó que «después de su muerte PREVENIBLE en un tiroteo en un tribunal (…) mi familia lo perdió todo. Shelley se convirtió en un número. A la mierda NRA»

Rachael llamó a quienes compartan las imágenes del crimen contra su tía a donar a Survivors Lead para terminar con la violencia armada.

«La violencia armada es abstracta para tanta gente, así es como me veía después de que me dispararan en la cara y el brazo con una HP. 45 — tuve 14 cirugías

https://twitter.com/CourtneyWeaver9/status/1062383644445093888

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último