Comenzó el "sello Bolsonaro": Presidentes de Cuba y Venezuela marginados de su asunción
Faltan dos semanas para la asunción de Jair Bolsonaro como presidente de Brasil, pero ya adoptó una medida que ratifica lo que venía siendo su discurso en contra del régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.
Bolsonaro no incluyó a Maduro en su lista de invitados para el 1 de enero en Brasilia, pese a que el presidente venezolano había recibido la invitación formal que el gobierno saliente envía a todos los mandatarios de la región.
Jair Bolsonaro confirmó el anuncio del futuro canciller brasileño, Ernesto Araújo, que el presidente venezolano no fue invitado a la investidura. "No hay lugar para Maduro en una celebración de la democracia y del triunfo de la voluntad popular brasileña. Todos los países del mundo deben dejar de apoyarlo y unirse para liberar a Venezuela", dijo Araújo a través de Twitter.
Em respeito ao povo venezuelano, não convidamos Nicolás Maduro para a posse do PR Bolsonaro. Não há lugar para Maduro numa celebração da democracia e do triunfo da vontade popular brasileira. Todos os países do mundo devem deixar de apoiá-lo e unir-se para libertar a Venezuela.
— Ernesto Araújo (@ernestofaraujo) December 16, 2018
Tradicionalmente, todos los jefes de Estado sudamericanos son invitados a la investidura de los presidentes brasileños.
La semana pasada Maduro implicó a Bolsonaro en un supuesto plan orquestado por Estados Unidos para asesinarlo, a raíz de una reunión del gobernante electo con el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Bolton.
En ese encuentro, que se produjo a finales de noviembre en Río de Janeiro, Bolsonaro y Bolton debatieron, entre otros asuntos, medidas para hacer frente a la crisis en Venezuela, aunque no se especificaron cuáles. “Tenemos que buscar soluciones para Venezuela. Hay que tomar medidas”, señaló entonces Bolsonaro, y aseguró que harán lo posible para resolver la crisis en ese país por “las vías legales y pacíficas”, pues sienten “el reflejo de la dictadura instalada en Venezuela”.
"Sí nos invitó"
Desde Caracas, la respuesta del régimen de Maduro a la “desinvitación” brasileña no se hizo esperar.
El canciller venezolano, Jorge Arreaza, tuiteó dos “notas diplomáticas” que, dijo, fueron enviadas por el Gobierno saliente de Brasil para invitar a Maduro a la asunción, y también colgó la “respuesta oficial” de Venezuela.
2/2 El Presidente @NicolasMaduro jamás consideró asistir a la posesión de un gobierno como el de @jairbolsonaro. Esta es la firme respuesta oficial que le enviamos a @ernestofaraujo a través de @ItamaratyGovBr el pasado 12 de diciembre: pic.twitter.com/6iB1dcC39h
— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) December 16, 2018
En la comunicación enviada por Caracas a Brasilia, el canciller destacó en un cuadro marcado en rojo que “el Gobierno Socialista, Revolucionario y Libre de Venezuela no asistirá jamás a la toma de posesión de un presidente que es expresión de la intolerancia, del fascismo y de la entrega a intereses contrarios a la integración latinoamericana y caribeña”.
El tema de Venezuela podría estar presente esta semana en Montevideo, cuando mañana martes se reúnan los presidentes del Mercosur. En esa cumbre Uruguay le pasará a Argentina la presidencia pro tempore del bloque.
“El dictador que sustituyó a Raúl Castro” no será invitado a la toma de posesión en Brasil
El presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, afirmó también que ni el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel , ni el de Venezuela, Nicolás Maduro, serán invitados a su toma de posesión del cargo en enero próximo.
“Él, Maduro, seguramente no recibirá una invitación a la toma de posesión. Ni él ni el dictador que sustituyó a Fidel Castro …. Fidel Castro, no, Raúl Castro “, afirmó Bolsonaro cuando la prensa se le acercó mientras intentaba tomar agua de coco a un quiosco, en Praia da Barra.
Según dijo “no podemos admitir las dictaduras”.
