Mundo

Ministerio Público solicitó 20 años para Ollanta Humala por presunto lavado de activos

El fiscal Germán Juárez formuló la acusación contra el ex presidente Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia por el presunto delito de lavado de activos en organización criminal. Ella está expuesta a una condena de 26 años y 6 meses.

El fiscal encargado de los casos de lavado de activos Germán Juárez Atoche formalizó la acusación contra el ex presidente del Perú Ollanta Humala Tasso y su esposa, Nadine Heredia por el delito de lavado de activos en criminalidad organizada por la recepción de dinero ilícito de la empresa Odebrecht y de la minería legal para sus campañas electorales del 2006 y el 2011, según informan desde la Fiscalía del Perú.

PUBLICIDAD

Las condenas serían de 26 años y 6 meses de cárcel para Nadine Heredia y de 20 años de prisión para Ollanta Humala. La investigación se ha desarrollado en un periodo de cuatro años y cuatro meses. Los fondos involucrados en el delito suman más de 3 millones de dólares, así como otros ingresos provenientes de la minería ilegal.

Desde enero de 2019, el fiscal anunció que contaba con argumentos sólidos y suficientes para formalizar su acusación contra el ex presidente peruano y su esposa. Su acusación se basa en una serie de evidencias que se han dado a conocer en los últimos meses:

El aporte de de Odebrecht para la campaña del 2011

El ex superintendente de Obredetch de Perú, Jorge Barata reconoció que la empresa hizo un aporte económico de 3 millones de dólares al Partido Nacionalista para la campaña presidencial de Humala en el 2011 en la que ganó.

Cooperaciones fantasmas al Partido Nacionalista en 2011

Se encontraron 49 donaciones de personas que figuraban como colaboradoras de la campaña de Humala el 2011 y que negaron haber aportado dinero.

PUBLICIDAD

Intercepciones telefónicas al entorno de Humala

Tras la orden del juez de interceptar los teléfonos de personas que fueran en círculo de Humala, se encontraron audios que revelaron que el cuñado de Humala manejaba las finanzas de la campaña del 2011 mientras que Julio Torres, chofer personal del ex presidente, figuraba como tesorero oficial.

Dinero ilícito para Nadine Heredia

Tras revelar el secreto bancario de la esposa de Humala, se encontró que Heredia recibió entre junio de 2006 y mayo de 2009, 215 mil dólares que justificaba como contratos de trabajo.

Agendas y cuentas

En las agendas y libretas de Heredia, existen registros entre los años 2008 y 2011 hay nombres de otras personas investigadas que coinciden con movimientos de la cuenta bancaria de la esposa de Humala.

 

Desde la defensa, el abogado de Ollanta Humala y Nadine Heredia manifestó que no le preocupa una acusación, pues está cargado de fuerte presión mediática y política.

Para la fiscalía, las pruebas están claras y Humala es otro presidente peruano que sigue en la fila de los involucrados en el caso Obredetch. Lo que sigue en el proceso ocurrirá en 20 días cuando el Poder Judicial anuncie cuándo será la fecha de la audiencia de control de la denuncia.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último