Mundo

Atochamiento en la punta del Everest cobró cinco vidas más

A los dos muertos registrados el miércoles se le sumaron otros montañistas que no aguantaron la espera en la cima del mundo.

Polémica internacional ha causado la decisión de Nepal de autorizar al mismo tiempo un elevado número de expediciones a la cima del monte Everest, el más alto del mundo con 8.848 metros.

PUBLICIDAD

La gran cantidad de montañistas, y una ventana de buen tiempo, provocó un inusual atochamiento en los últimos metros de la escalada, tanto así que el miércoles un número récord de personas se enfrascó en un taco a metros de la cumbre. Fueron más de 200 personas las que debieron esperar horas para subir y otras horas para bajar, lo que provocó la muerte de dos personas de 55 y 54 años.

El drama es que como el buen tiempo ha continuado, el atochamiento también, y las muertes igual porque más montañistas fallecieron luego de la larga espera.

Hoy se confirmó la muerte de cinco montañistas. Se trata de los indios Kalpana Das, de 52 años, y Nihal Bagwan, de 27; el irlandés Kevin Haynes, de 56, el sherpa Dhruba Bista, de 50, y un austriaco de 65 años, cuya identidad no ha sido revelada.

Los tres primeros murieron en el descenso tras soportar horas de embotellamiento, el cuarto, en la ruta tibetana, menos transitada que la nepalí, mientras que el sherpa lo hizo en el campamento III.
En lo que va de esta temporada en el Everest ya han muerto diez personas, y las críticas apuntan al Departamento de Turismo de Nepal porque le dio autorización a 380 expediciones para que intenten llegar a la cumbre más alta del planeta.

Otra polémica que ha desatado la abundancia de montañistas, en la que fuera una meta inexpugnable, dice relación con el fin del carácter épico de subir el Everest. Ahora basta con pagar para subir, argumentan los críticos.

 

 

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último