Nacional

Más de 4 mil juguetes han sido retenidos y decomisados por la Seremi de Salud Metropolitana

Hasta el momento, se han registrado un 54% de intoxicaciones tras consumir la masa “slime”, la que además señalan puede producir muchos más riesgos a la salud

En el marco de la campaña de fiscalización previa al día del niño, hoy la Seremi de Salud Metropolitana, Rosa Oyarce, dio a conocer que más de 4 mil juguetes han sido retenidos y decomisados hasta la fecha. Esto ya que no contaban con las exigencias de rotulación correspondientes ni con los requisitos de seguridad, por lo que podrían resultar un riesgo para los niños.

PUBLICIDAD

Junto con la medida, la autoridad por medio del laboratorio AGQ Labs, solicitó que se tomaran muestras de la masa «slime», la que en los últimos años se ha vuelto un juguete muy popular. Tras esto, como resultado se obtuvo que algunas de las muestras contenían niveles superiores de Boro, sustancia que es clasificada como peligrosa y con altos niveles de toxicidad.

La Seremi aseguró que algunos de los slimes muestreados en el Barrio Meiggs, arrojaron como resultado en promedio 958 mg/kg de Boro, lo que supera en un 319 % el límite establecido de 300 mg/Kg, según lo estipulado en la normativa europea. Por lo mismo, Oyarce indicó que «hemos considerado que este producto constituye un gran riesgo para la salud de los menores frente exposición dérmica u oral, generando dolores abdominales, vómitos, mareos, irritación, entre otros síntomas de intoxicación”.

«En cuanto a aquellas masas que se venden en grandes tiendas y supermercados, cumplen con la normativa europea, por lo que pueden ser comercializados”, agregó.

Consecuencias producto de juguetes la toxicidad

Hasta el momento, el Centro de Toxicidad de la Universidad Católica CITUC ha registrado un total de 39 casos de niños que recurrieron a ser atendidos por exposición a la masa de juguete. De estos, 38 niños fueron por ingesta del producto, terminando así un 54% de estos niños intoxicados.

Entre los daños detectados que pueden llegar a tener tras una exposición al Boro se encuentran:

-Daños del aparato reproductor masculino, al punto de que puede reducir la fertilidad

PUBLICIDAD

-Daños Estomacales

-Daños a los Intestinos

-Hígado

-Riñones

-Cerebro

-Irritación ocular grave

-Daño al feto

También, se ha registrado que la exposición oral produjo en menores peso de nacimiento bajo, defectos de nacimiento y retardo del desarrollo.

¿Cómo saber que el juguete cumple con los requisitos correspondientes?

Desde la Seremi invitan a la ciudadanía a revisar que la Roturación se encuentre completa en estos productos, de acuerdo a la normativa vigente. Entre los puntos a inspeccionar se encuentran el ver si cuentan con:

•          Idioma Español.
•          Letra Legible.
•          Nombre del producto.
•          Razón Social del importador o fabricante, dirección y teléfono.
•          Advertencia de uso.
•          Edad recomendada.
•          País de origen.

“Cuando padres, familiares u otros adultos adquieran juguetes para regalar lo hagan informados y a conciencia, ya que la seguridad e integridad física de los menores es lo más importante. Para ello, deben fijarse en el rotulado del producto, el que debe estar en español y con todas las indicaciones como la edad adecuada, advertencias de utilización y razón social de la empresa o importadora”, expresó Oyarce.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último