Nacional

Gobierno se demoró 9 días en rechazar violenta marcha antimigrantes: Intendencia anunció que no se otorgaron los permisos

La intendenta Karla Rubilar aseguró que los antecedentes de la marcha, que incluso llamaba a portar armas, no cumple con las condiciones mínimas de seguridad para la ciudadanía. La manifestación había sido anunciada el de 30 de julio.

La Intendencia Metropolitana decidió no autorizar la marcha antimigrante llamada a realizarse el próximo domingo 11 de agosto.

PUBLICIDAD

Fue la intendenta Karla Rubilar quien la tarde de este jueves salió a responder públicamente la solicitud ingresada para realizar la manifestación. Rubilar sostuvo que el Gobierno de Sebastián Piñera respeta el derecho a reunión pero que se ampararon en el decreto supremo que rige el derecho a reunión para tomar la decisión. «El derecho a reunión tiene como límite el resguardo de un tercero y su uso no puede llegar hasta lesionar la libertad de otra persona o la convivencia de la sociedad», citó Rubilar en conferencia de prensa.

Otra de las razones que expuestas por la Intendencia para rechazar la manifestación, fue la celebración del día del niño.

«Esta marcha  se realiza durante el día niño, donde muchas familias van a salir a disfrutar de Santiago,  nosotros creemos que atendida a las consideraciones anteriores y teniendo en cuenta que es una marcha que ha llamado a manifestarse con armas, qué además hay una antimarcha, creemos que no cumple con las condiciones mínimas de seguridad para realizarse», sostuvo Rubilar.

«Hemos entregado todos los antecedentes al Ministerio Público de algo que consideramos que reviste caracteres de delito que es llamar a marchar portando armas. No vamos a avalar nunca manifestaciones ni reivindicaciones que estén basados en la violencia», agregó la intendenta.

Finalmente, Rubilar advirtió que si las personas insisten en marchar ya se coordino un operativo policial para evitar la reunión de estos grupos en Plaza Baquedano.

La previa de la marcha

Días atrás el  vocero del Movimiento Social Patriota, organización que estaba a la cabeza de la marcha contra la Ley de Migración por la «defensa de la chilenidad, la cultura chilena y la forma de vida que tenemos», aseguró a Publimetro que “mosotros somos nacionalistas y nuestro principal grito de lucha es de nacionalistas contra globalistas”

PUBLICIDAD

Pero si bien el controvertido Movimiento Social Patriota guía la organización, no fueron los impulsores de la cuestionada convocatoria que se levanta bajo el lema “Más salud, trabajo y educación para los chilenos” y que estaba citada este domingo 11 de agosto en 15 ciudades a lo largo del país.

El permiso fue pedido por David Yañez, parte de la organización madre, quien originó la marcha y se considera “apolítica”. Se trata de “Aún tenemos patria ciudadanos”, movimiento nacionalista con un fuerte discurso contra la migración, que se suma a diversas agrupaciones aunadas principalmente en redes sociales.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último