Tal como se esperaba, los lotes que concentraron mayor atención fueron el bus oruga, rematado en más de $18 millones; las dos consolas Nintendo Switch, adjudicadas en $400 mil, y la máquina de juego tipo robot, que fue subastada en $550 mil.
PUBLICIDAD
Los vehículos también generaron gran interés. El Subaru Impreza 2010, acondicionado para participar en competencias de rally, y que salía a subasta con un monto mínimo de $938.000, fue adjudicado en $5.900.000, mientras que la camioneta Dogde RAM, año 2017 y con 40.000 kilómetros recorridos, fue rematada en $23 millones.
Por otro lado, uno de los lotes más llamativos de la Administración de San Antonio con una lancha, sin motor y proveniente de Estados Unidos, que partía en un precio de $621.0000, y se adjudicó en $1.900.000.
Los 7 lotes que contenían carros de comida y que tenían posturas mínimas de $182.000 se adjudicaron en total en la suma de $8.900.000. Por otro lado, la figura del soldado de terracota fue rematada en $400.000.
Sin embargo, fueron los más de 200 lotes conteniendo botellas de Farmer’s Aloe Vera los que se remataron en el monto más alto de la jornada: $109 millones de pesos, los que se suman a las cinco máquinas láser de estética corporal que fueron adjudicadas en $6.500.000.
En los remates de Aduanas puede participar todo público, y los lotes rematados están principalmente constituidos por mercancías que transcurridos 90 días no son desaduanadas. También por productos retenidos o decomisados tras fiscalizaciones a importaciones y viajeros internacionales, debido a que infringieron normativas aduaneras específicas o no pagaron los impuestos que correspondían.
Con la realización de este cuarto remate quedan por realizarse dos subastas más antes de que concluya el año, una en octubre y otra en diciembre, en Iquique y Santiago respectivamente. El 2018 los 4 remates realizados en Iquique, Santiago y Valparaíso permitieron recaudar $1.800.559.530, incluidos impuestos e IVA.