Bahamas es un país del Caribe compuesto por más de 700 islas con una superficie de 13.880 kilómetros cuadrados y una población de 392 mi personas, por eso que de ellas unas 70 mil hayan perdido su hogar por el huracán Dorian da cuenta de una catástrofe gigantesca; es como si en Chile tres millones 500 mil habitantes hubieran quedado en la calle.
PUBLICIDAD
Entre el 1 y el 2 de septiembre el fenómeno climático afectó a las islas cuando estaba en categoría 5, y vientos de más de 250 kilómetros tocaron tierra.
La cifra oficial de muertos es de 46, pero las mismas autoridades locales reconocen que debería multiplicarse porque la devastación es tan grande que sería imposible que no hubieran decenas, e incluso centenares de fallecidos bajo los escombros.
«Contamos con un equipo de cuatro personas especializadas que llegaron a (las islas) Abaco para comenzar el proceso de embalsamamiento debido a que se nos acaba la capacidad en las cámaras refrigeradas», informó el ministro de Salud, Duane Sands.
La combinación de cadáveres y aguas servidas contaminó las aguas subterráneas, lo que genera preocupación por los brotes de enfermedades, que generalmente comienzan a aparecer alrededor del cuarto al séptimo día, agregó el ministro.
«La devastación causada por el huracán durará generaciones», dijo el primer ministro, Hubert Minnis, mientras el archipiélago se preparaba para enfrentar una larga crisis humanitaria.
«Algunas áreas parecen como si les hubieran lanzado bombas nucleares», ejemplificó Mark Green, director de la Agencia de EEUU para el Desarrollo Internacional, tras recorrer Abaco y otras partes de las Bahamas en helicóptero. Además el funcionario comprometió una donación de tres millones de dólares para la reconstrucción.
PUBLICIDAD
Turismo
Otro problema es que la infraestructura turística. Los hoteles más grandes soportaron bien el huracán, pero los pequeños y las cabañas fueron severamente dañadas.
El ministerio de Turismo y Aviación, Ellison Thompson, hizo un llamado desesperado a las personas que pensaban ir al país, para que no cambien de planes ya que el rubro representa la mitad del producto interno bruto de las Bahamas, de 5.700 millones de dólares.
«Bienvenidas todas las donaciones, pero una gran ayuda para nosotros serán las visitas a la islas no afectadas de las Bahamas. Están abiertas», dijo.