Mundo

¿Irlanda le dobló la mano a Johnson? Premier británico baja el tono y asegura que “un Brexit sin acuerdo sería un fracaso político”

Por otro lado, el Parlamento se sume en el caos tras la renuncia de su presidente y la expulsión de 21 diputados del Partido Conservador

(Niall Carson/AP)

Las cosas cada vez empeoran más para el primer ministro de Inglaterra, Boris Johnson. A la presión de los Parlamentarios y la firma de la reina Isabel II de la ley que le prohibe salir de la Unión Europea sin acuerdo, se suma el confrontacional mensaje del primer ministro de Irlanda, Leo Varadkar.

PUBLICIDAD

«La historia del Brexit no terminará si el Reino Unido abandona finalmente la UE el 31 de octubre o el 31 de enero. No existe una ruptura limpia. No es posible acabar de un plumazo con el asunto. Al contrario, entraremos en una nueva fase», sentenció Varadkar en una conferencia conjunta con Johnson.

Para el premier irlandés la solución es «regresar a la mesa negociadora y comenzar de cero. Y los primeros asuntos a discutir serán los derechos de los ciudadanos, el acuerdo financiero y la frontera entre Irlanda e Irlanda del Norte».

No obstante, contrario a todos los pronósticos, el premier inglés decidió moderar su posición y aseguró que también quiere un acuerdo. «También he analizado al detalle las consecuencias de una salida desordenada. Un Brexit sin acuerdo sería un fracaso político del que todos seríamos responsables», añadió.

Durante su conferencia de prensa con Varadkar, Johnson no explicó cómo puede romperse el largo bloqueo de forma que satisfaga a los otros 27 estados de la UE y al Parlamento británico, donde su partido ya no tiene mayoría.

El mandatario ha sido criticado en Gran Bretaña por no plantear planes nuevos que rompan el estancamiento, y también Varadkar señaló que Londres no ha propuesto alternativas realistas a la polémica “salvaguarda” acordada por la predecesora de Johnson, Theresa May.

La oposición a la salvaguarda fue un motivo clave por el que el Parlamento británico rechazó en tres ocasiones este año el acuerdo de Brexit que había alcanzado May con la UE.

PUBLICIDAD

El mecanismo pretende garantizar que no habrá una frontera tangible entre Irlanda, miembro de la UE, e Irlanda del Norte, que forma parte de Reino Unido.

Caos en el Parlamento

La posición política de Johnson se ha debilitado mucho en la última semana, con la pérdida de la mayoría parlamentaria de su Partido Conservador y la marcha de miembros clave del partido que se pusieron del lado de la oposición en votaciones clave.

El presidente de la Cámara de los Comunes, John Bercow, anunció que renunciará de aquí al 31 de octubre aludiendo a motivos personales.

Por su parte, el portavoz del gobierno James Slack confirmó que la actividad del Parlamento quedaría suspendida al terminar su jornada del lunes y hasta el 14 de octubre. La suspensión limitaba la capacidad de la cámara para bloquear los planes de Brexit del primer ministro.

Anteriormente, el mandatario británico había dicho que sacará a su país de la UE el 31 de octubre aunque no haya acuerdo, pero el Parlamento ha aprobado una ley que le obligaría a pedir un aplazamiento si no se cierran los términos del divorcio. La UE no quiere otro aplazamiento, añadió, aunque está dispuesta a considerarlo si se solicita.

El premier expulsó del grupo parlamentario y del Partido Conservador a 21 diputados, entre ellos figuras históricas, que osaron enfrentarse a su estrategia del Brexit y apoyar la ley que prohibe una salida sin acuerdo.

 

Sin embrago, el mandatario tenía previsto presionar más tarde el lunes al rebelde Parlamento británico para que apoye su plan de adelantar las elecciones, en las que confía en obtener una mayoría parlamentaria que apoye su estrategia. Los partidos de oposición han dicho que rechazarán su propuesta.

La oposición quiere asegurarse de que se impide el llamado “Brexit duro” antes de convocar elecciones. Johnson ha dicho que no pedirá un aplazamiento, a pesar de la nueva ley que le obliga a hacerlo. Su gobierno está estudiando el texto para buscar posibles lagunas que puedan permitir una impugnación.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último