El Ministerio de Sanidad de Brasil informó que cada cuatro minutos en ese país una mujer es agredida a manos de un hombre y sobrevive.
PUBLICIDAD
Además, el año pasado se produjeron más de 145 mil casos de violencia (física, sexual, sicológica y de otro tipo), en los que las víctimas sobrevivieron.
La conclusión se desprende de los datos del Sistema de Información de Notificación de Agravios, obtenidos por el diario Folha a través de la Ley de Acceso a la Información. El medio analizó 1,4 millones denuncias recibidas entre el 2014 y el 2018.
Cada vez que una mujer busca un servicio de salud y el agente identifica que ha sido víctima de violencia, se le exige que informe sobre el caso a la Secretaría de Sanidad. Lo mismo ocurre con la violencia sexual, independientemente del género, y la violencia contra niños y ancianos , entre otros casos.
El número no incluye mujeres asesinadas, ya que no están sujetas al mismo tipo de denuncia. Según el Instituto de Investigación Económica Aplicada, el 2017 se produjeron cuatro mil 396 asesinatos de mujeres en Brasil.
También hay una alta tasa de subnotificación, incluso con la obligación legal de registro, lo que significa que el número de agresiones puede ser mayor.
En los últimos años, ha habido un aumento significativo de las denuncias de violencia física, sicológica y sexual, según la base de datos de la cartera. La tendencia de crecimiento ha continuado año tras año, informó Folha.