Un deslucido inicio tendrá la COP 25 en Madrid, al menos para nuestro país. Pese a que la instancia está presidida por Chile, el Presidente Sebastián Piñera ya confirmó que no viajará al evento, que se desarrollará a partir del próximo lunes 2 hasta el viernes 13 de diciembre. En ese sentido, serán autoridades del Ministerio de Medio Ambiente quienes encabezarán los encuentros en representación de nuestro país.
Pero no es todo. A menos de 48 horas para que comience la COP 25 en Madrid disminuyen las posibillidades de que el inicio de la sobre el clima se produzca con la presencia de la joven activista sueca Greta Thunberg y así lo están informando los medios españoles, que sostienen que la muchacha podría llegar al continente europeo recién el martes en la mañana. De ser así, su arribo a la cumbre se daría para mitad de semana, o incluso más tarde.
Diversos portales web ya indican que la ambientalista tendría serias dificultades para trasladarse hasta el lugar del encuentro, que se producirá entre el 2 y el 13 de diciembre. Ello se da porque tras su desembarco del catamarán La Vagabonde se producirá en Lisboa, Portugal y desde esa ciudad a Madrid hay cerca de 625 kilómetros de distancia.
Uno de los medios que recalcó esto fue el diario El Mundo que publicó un artículo titulado «Pocas opciones sostenibles para Greta Thunberg a la hora de desplazarse desde Lisboa a la COP25 en Madrid».
«Consciente del hecho de que la aviación es responsable del 2,4% de las emisiones de CO2, desde 2015 la joven rehúsa viajar en avión e insiste en desplazarse en medios de transportes no contaminantes, y especialmente en tren», dice la publicación y agregan que «sin embargo, existen poquísimas conexiones ferroviarias entre las capitales ibéricas, y todas son de larga duración e incluyen tramos que no están electrificados, lo que obliga el uso de locomotoras diésel».
De hecho, en ese medio hicieron una planificación con varias opciones de tren que podría usar Greta. ¿El resultado? Todas ellas resultas largas o consideran métodos de conexión con trenes que usan pretróleo por lo que «implicaría violar muchos de los principios de transporte sostenible defendidos por la joven activista».
El drama de tomar un auto eléctrico
Y si bien desde el gobierno de la comunidad autónoma española de Extremadura han dispuesto para Greta un auto eléctrico que la traslade desde Lisboa a Madrid, el cuestionamiento por el uso de este tipo de vehículos viene por la inclusión de baterías de litio en este tipo de medios de transporte.
Según el diario El País la principal queja por preferir este tipo de vehículos viene desde una agrupación española ubicada en la localidad de Cáceres. Allí el conflicto se da porque hay una zona que cuenta con el material de base para la fabricación de baterías de litio, no obstante en el área existe una montaña que tendría que ser destruida para poder extraer estos insumos.
«En redes, la campaña “Salvemos la Montaña” le pide a Thunberg que no viaje en ese coche con baterías de litio porque en Cáceres planean destruir una montaña para extraer el material con el que se fabrican. “Greta NO aceptes el coche con batería de litio de la Junta de Extremadura”, le dicen en inglés en un tuit con un vídeo adjunto. La protagonista del vídeo es también una menor: Montaña, una niña de siete años», precisa El País. Todo mal, según los españoles. ¡Cómo se atreven!