El Presidente Sebastián Piñera realizó anoche en cadena nacional una serie de anuncios de la llamada Agenda Antiabusos “por un trato digno y justo para todos”.
El mandatario hizo énfasis en el fortalecimiento de la defensa de los Derechos Humanos, y reiteró que «facilitará a los deudores morosos del CAE», a fin de regularizar su situación. Se condonará las multas e intereses penales, con interés subsidiado del 2 % y pago máximo del 10 % del ingreso.
El plan también contempla el combate «severo» a las colusiones y abusos en los mercados, a los delitos tributarios y el uso de información privilegiada, entre otros puntos.
Tras los anuncios, de inmediato surgieron varias críticas, y el diputado de Convergencia Social Gonzalo Winter los calificó como un “largo refrito de medidas ya anunciadas”.
Por ejemplo, sobre la Fiscalía Nacional Económica y los atentados a la libre competencia apuntó que “no hay avances relevantes: sanciones de cárcel para colusión ya existen desde 2016”.
1/10 Abro hilo sobre #cadenanacional de Piñera. Se puede resumir en: un largo refrito de medidas ya anunciadas y en las pocas nuevas con nada más que generalidades. Vamos una por una:
— Gonzalo Winter (@gonzalowinter) December 10, 2019
También indicó que “tampoco se avanza en controlar monopolios que ejercen poder sobre los pequeños comercios, como Transbank” y en cuanto a la protección de los consumidores “ningún anuncio se acerca a lo que aprobó el Congreso cuando dio amplias facultades al Sernac en 2017”.
5/10 Tampoco se avanza en controlar monopolios que ejercen poder sobre los pequeños comercios, como Transbank (otro emprendimiento del presidente), ni se incorporan estímulos a trabajadores que denuncian ilícitos económicos.
— Gonzalo Winter (@gonzalowinter) December 10, 2019
“Obviamente, ninguna medida contra los paraísos fiscales. El gato cuida la carnicería. Por eso mañana presentaremos la comisión investigadora por el caso Bancard”, agregó.
9/10 Obviamente, ninguna medida contra los paraísos fiscales. El gato cuida la carnicería. Por eso mañana presentaremos la comisión investigadora por el caso Bancard
— Gonzalo Winter (@gonzalowinter) December 10, 2019
Por su parte, el senador Alejandro Guillier se preguntó si alguien podría oponerse a la Agenda Antiabusos, pero aseguró que “el problema es que el Pdte. Piñera tendría que nacer de nuevo para que quienes se manifiestan contra el abuso le crean”.
¿Quién puede oponerse a una #AgendaAntiabusos, que ponga mano dura contra la delincuencia de cuello y corbata que durante años ha gozado de total impunidad? El problema es que el Pdte. Piñera tendría que nacer de nuevo para que quienes se manifiestan contra el abuso le crean. pic.twitter.com/bWsaD4f7Cf
— Alejandro Guillier (@guillier) December 10, 2019
En tanto, el presidente de la DC Fuad Chaín valoró el “aumento de penas a Delitos Tributarios y Colusión”, pero señaló que si la Fiscalía “sigue con las manos atadas para investigar mientras no exista querella del SII o Fiscalía Nacional Económica, respectivamente, será letra muerta”.
Aumento de penas a Delitos Tributarios y Colusión van en dirección correcta pero si @FiscaliadeChile sigue con las manos atadas para investigar mientras no exista querella del SII o Fiscalía Nacional Económica respectiva% será letra muerta #CadenaNacional @PDC_Chile @DiputadosDC
— fuad chahin (@fchahin) December 10, 2019
Finalmente, el ex fiscal Carlos Gajardo indicó que “lo que se ha anunciado en materia de impunidad penal, no tiene un problema de letra chica, sino de letra grande”, porque “nada de requisito de denuncias en delitos tributarios electorales y colusión. Nada respecto de responsabilidad penal de personas jurídicas”.
Lo que se ha anunciado en materia de impunidad penal, no tiene un problema de letra chica, sino de letra grande:
— Carlos Gajardo Pinto (@cgajardop) December 10, 2019
- Nada de requisito de denuncias en delitos tributarios electorales y colusión.
- Nada respecto de responsabilidad penal de personas jurídicas.#CadenaNacional
En la mañana escribí las medidas que me parecían necesarias para terminar con la impunidad en materia de delitos de cuello y corbata. No se recoge nada relevante salvo subir la pena del uso de IP. Tampoco se recoge nada de lo planteado por la Fiscalía. Lamentable.#CadenaNacional https://t.co/mRMRl9CvNh
— Carlos Gajardo Pinto (@cgajardop) December 10, 2019