Gobierno repudia fiesta clandestina que reunió a más de 400 personas en Maipú en pleno toque de queda
"Se creen invencibles", dijo la ministra Karla Rubilar.
La vocera de Gobierno, Karla Rubilar, repudió la fiesta clandestina que se realizó anoche con 400 personas en la comuna de Maipú, en pleno toque de queda y sin ninguna medida de prevención de contagio, y que fue descubierta por Carabineros.
"No lograremos ganar la batalla contra el covid-19 si como anoche, más de 400 personas que se creen invencibles, en pleno toque de queda, van a fiesta clandestina poniendo en riesgo su salud y la de los demás. ¿Qué más tiene que pasar para entender que esto no es un juego?", escribió la ministra en su cuenta de Twitter.
No lograremos ganar la batalla contra el #Covid_19 si como anoche, más de 400 personas que se creen invencibles, en pleno toque de queda, van a fiesta clandestina poniendo en riesgo su salud y la de los demás. Qué más tiene que pasar para entender que esto no es un juego? pic.twitter.com/mNkm5NkqeE
— Karla Rubilar Barahona (@KarlaEnAccion) May 3, 2020

Sin importar el toque de queda: disuelven fiesta en Maipú con 400 asistentes
La llegada de Carabineros hizo que se cancelara el evento, cuyo promotor quedó detenido.
La fiesta quedó al descubierto después de que Carabineros de la 25a. Comisaría de Maipú recibió una denuncia por ruidos molestos que provenían de un inmueble ubicado en Camino a Melipilla con Américo Vespucio.
Al llegar los efectivos, se produjo una estampida de vehículos, pero los funcionarios policiales lograron detener al organizador de la fiesta que incluyó el consumo de todo tipo de alcoholes. En todo caso, Carabineros anotó las patentes de varios vehículos que serán citados a fiscalía.
#Maipú: Anoche, durante el toque de queda, #Carabineros se percató de la realización de una fiesta clandestina en Camino a Melipilla y detuvo al organizador del evento, quien realizó la convocatoria por redes sociales y vendía alcohol de manera ilegal. pic.twitter.com/J26lYsllDi
— Carabineros de Chile (@Carabdechile) May 3, 2020
Durante la tarde se realizará la formalización en audiencia virtual del organizador de la fiesta que se realizó en un local que no cuenta con permiso de funcionamiento ni patente de alcoholes.