La cifra de fallecidos por coronavirus ha sido benévola con Chile y sobre ese dato se afirma, en gran parte, la evaluación positiva que ha recibido el Gobierno por el control de la pandemia. Este martes, por ejemplo, ese número creció en sólo 5 casos, elevando a 275 las víctimas. Pero hay otros indicadores, como el número de hospitalizados, que llaman a mantener la cautela.
El Minsal reportó en la mañana 470 personas hospitalizadas, de las cuales 356 están conectadas a un ventilador mecánico y 77 permanecen en situación crítica, todas cifras récord para el país. Ese número general -en este caso, 470- es el que se usa como estándar para definir a los pacientes serios/críticos de acuerdo a las mediciones diarias de worldometers.info y ahí las noticias no son tan buenas para Chile.
Sólo dos países en Latinoamérica reportan una situación peor: Brasil, con 8.318, y Perú, con 694, con la salvedad de que ambos, también, tienen mayor población que Chile.
A nivel mundial, Chile está 15º en esta dramática lista, que lidera con holgura el país más golpeado por el coronavirus, Estados Unidos, con 16.055 personas en esta condición. El que lo sigue es el citado Brasil y en tercer lugar aparece Francia, con 3.696.
El dato aún tranquilizador es que en muertes por millón de habitantes, Chile es el segundo país menos afectado de esta lista específica de hospitalizados, con sólo 14. El único que reporta menos es Rusia, con 10 muertos por cada millón de personas.
Esto va en línea con lo explicado esta mañana por el ministro Jaime Mañalich, quien señaló: «Si comparamos la letalidad de Chile con otros países, la nuestra es menor porque hemos testeado a más pacientes precozmente».