El presidente de Perú la tiene clara: “Niños no volverán a clases presenciales hasta que tengamos la vacuna”
Pese a que el vecino país ha sido duramente golpeado por la pandemia, Martín Vizcarra ha sido aplaudido por la gente gracias a medidas como una rápida cuarentena y el retiro de fondos de las AFP.
El coronavirus ha golpeado durante a Perú, con cifras muy altas, de hecho, ya superó en contagiados a China. Sin embargo, el presidente Martín Vizcarra mantiene una buena aprobación, y esto por dos cosa: medidas concretas en ayuda de la gente, como bonos y el retiro de fondos de las AFP, junto a un discurso directo y claro.
Esta vez, Vizcarra apuntó a la educación. Mientras otros países como Chile aún no tienen nada claro, el mandatario peruano colocó un hito para el regreso de los niños a las salas de clases: cuando se tenga una vacuna.

La suerte de algunos: tras una semana de cuarentena salieron a pasear y se encontraron $817 millones botados en la calle
Para no creer lo que vive una familia en Virginia, Estados Unidos.
“Hay restricciones grupales, colectivas. El dictado de clases en los colegios o universidad ya no van a ser presenciales durante varios meses, por lo menos hasta que no tengamos un tratamiento confirmado o una vacuna”, afirmó.
Vizcarra ya había suspendido las clases presenciales de forma indefinida el 18 de abril.