Una resolución que de seguro traerá repercusiones es la que tomó este miércoles 10 de junio la Contraloría General de la República y que fue conocida durante la tarde.
PUBLICIDAD
Se trata de la declaración de ilegalidad del instructivo del Servicio Civil para retorno de funcionarios públicos en medio de la pandemia de coronavirus.
Por medio del dictamen N° 9.762 emitido por la Contraloría, se señala que la ley establece que las competencias del Servicio Civil “se relacionan con la implementación de políticas de gestión y desarrollo de personas y, altos directivos”, y no con la materia del instructivo, “el cual básicamente se refiere a un plan de retorno gradual de los funcionarios públicos”.
En consecuencia, y de acuerdo con la jurisprudencia, la Contraloría precisa que es el jefe superior de los respectivos servicios “quien posee las facultades de dirección, administración y organización, por lo que corresponde a esa superioridad, en la actual situación de emergencia, adoptar, mantener, graduar o cesar las medidas extraordinarias de gestión de personal necesarias, considerando la obligación de proteger la salud de sus funcionarios y la población usuaria, sin desatender la continuidad del servicio, observando siempre las directrices que fije la autoridad sanitaria”.
🔴A propósito de solicitudes. Nos hemos pronunciado acerca de instructivo de Dirección Nacional de @ServicioCivilCL que incluía directrices para retorno gradual de funcionarios de la Administración. Al respecto, hemos declarado que dicho instructivo fue contrario a derecho pic.twitter.com/UVGakDseHo
— Contraloría (@Contraloriacl) June 10, 2020