Con miles de años de desarrollo, la medicina tradicional china (MTC) está cumpliendo un rol importante papel en el tratamiento de pacientes confirmados de la neumonía que produce el coronavirus, que ha rebrotado tras las últimas infecciones grupales de Beijing vinculadas con el Mercado de Xinfadi.
PUBLICIDAD
Liu Qingquan, director del Hospital de Medicina Tradicional China de Beijing, dijo que están tratando de manera principal con MTC a los casos asintomáticos o con síntomas leves. Y a quienes sufren de síntomas más graves y críticos se les aborda mediante una consulta conjunta y la combinación de MTC y de medicina occidental.
Desde el 11 de junio al 4 de julio, la capital china reportó 334 casos confirmados de transmisión local, y todos ellos recibieron tratamiento en el Hospital Ditan de Beijing.
Liu Qingquan agregó que “siete de cada diez pacientes que han sido dados de alta tras recuperarse se curaron con tratamientos de MTC como terapia primaria”.

A las personas infectadas con padecimientos leves o asintomáticas, los médicos les han recetado brebajes basados en la MTC, para que eliminen el calor, se desintoxiquen y enfríen la sangre. También usaron medicinas chinas patentadas, como gránulos de Jinhua Qinggan e Yindan Jiedu y cápsulas de Huoxiang Zhengqi.
“Cinco pacientes en estado crítico y 21 gravemente enfermos han estado recibiendo el tratamiento combinado de MTC y medicina occidental”, afirmó el director del Hospital de Medicina Tradicional China de Beijing.
Entre los pacientes en estado crítico, uno se recuperó, tres han sido liberados de la respiración asistida y uno ha sido sacado de las máquinas de oxigenación por membrana extracorpórea.
PUBLICIDAD