Nacional

No más espera: filas virtuales te avisan cinco minutos antes de tu turno

Por la pandemia y el boom de las compras por internet se crea un sistema de filas virtuales y salas de espera que permite realizar otras actividades mientras espera su turno.

Por la pandemia, las compras por internet se han visto superadas por la cantidad de usuarios, sobre todo en el último CyberDay, por esto la consultora TI, Zenta Group, crea esta iniciativa tecnológica que entrega una solución real frente a las caídas del funcionamiento que han sufrido las webs por sobrecarga de personas en los últimos meses. Estas filas, son interfaces personalizadas para cada sitio de acuerdo con cada necesidad o requerimiento de entretención.

PUBLICIDAD

“Esto es igual que cuando colapsa una tienda física y los guardias deben poner vallas papales y hacer una cola física en la entrada de la tienda. Básicamente es la misma función, pero más entretenida y personalizada para el usuario, ya que podrán realizar distintas actividades en esa espera o simplemente dejar la página activa y realizar otras cosas” comenta Javier Balieiro, Gerente Nuevos Negocios IT en Zenta Group.

Entre las acciones que puede realizar el usuario en línea mientras espera realizar su compra u otro trámite se encuentran: gamificación, vitrineo,  revisión de puntos, vitrinas de pinturas o simplemente que ocupe su tiempo en otras actividades sin tener que estar esperando frente al computador. “Básicamente depende de lo que la compañía  quiera hacer en su sala de espera, amplificando la experiencia de sus usuarios, para esto existen muchas opciones como ideas que se pueden crear” Comenta Tomás Vera, Director de Investigación y Desarrollo en Zenta Group.

El sistema  de gestión de Filas Virtuales y Salas de Espera, permite definir el modo en que los usuarios son administrados en áreas de servicio. Este sistema de gestión de filas es un ecosistema de módulos interconectados, que ayuda a ofrecer una experiencia personalizada, desde la llegada del usuario al área de servicio hasta la salida.

“A través de  una célula de desarrollo autónomo y multidisciplinario, que permite la construcción y producción de sistemas de filas se crea esta iniciativa, siendo una metodología basada en Scrum con dos sprints y utilizan un sistema servicio multicloud” finaliza Tomás Vera.

Filas virtuales

 

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último