Nacional

Los obispos frente al Plebiscito: llaman a la responsabilidad cívica, la justicia, la unidad y la paz social

“No abramos espacios a la violencia, que sólo trae más dolor”, expresó la Conferencia Epicopal en una declaración.

Aron

El Comité Permanente de la Conferencia Episcopal aseguró hoy que el plebiscito del próximo 25 de octubre tiene «una enorme relevancia para la sociedad y la vida de los habitantes del país», e hizo un llamado a participar con entusiasmo y responsabilidad, instando a que «no abramos espacios a la violencia, que sólo trae más dolor»

PUBLICIDAD

«Tomar parte en las decisiones electorales es una responsabilidad que nos corresponde asumir a cada persona, en forma libre e informada», señalaron los obispos en un comunicado en que también consignaron algunos puntos de la carta encíclica del Papa Francisco, “Fratelli tutti” (hermanos todos): «La política no puede renunciar al objetivo de lograr que la organización de una sociedad asegure a cada persona alguna manera de aportar sus capacidades y su esfuerzo”, puntualizaron los religiosos.

Además, los obispos expresaron que «el respeto a la vida y la dignidad de cada persona, la promoción de la justicia y la solidaridad para superar las brechas socioeconómicas y culturales, y el amparo y protección a los grupos más vulnerables, son, entre otros, valores indispensables en la vida de un pueblo. Por eso no podemos ser indiferentes frente al ejercicio de la responsabilidad cívica a la que somos convocados».

Asimismo, el Comité Permanente de la Conferencia Episcopal sostuvo en su declaración que esperan cordura y responsabilidad cívica en estos días en «beneficio de la paz social y de los más desprotegidos de nuestra sociedad», invitando a salvaguardar el derecho a las expresiones pacíficas y resguardar el cumplimento de las normas sanitarias. «No abramos espacios a la violencia, que sólo trae más dolor».

Dirigiéndose a las autoridades y líderes del país, los obispos les pidieron actuar unidos y comprometidos en este proceso democrático, de manera que nadie se sienta amenazado o excluido: «Así como la paz social es fruto de la justicia, atender las demandas sociales también exige un liderazgo responsable y con altura de miras en una convivencia cívica, fraterna y dialogante. En Chile hay una gran diversidad de opciones y opiniones, pero su vocación es la unidad y su camino es la paz», puntualizó el llamado de los obispos.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último