Con once votos a favor y dos abstenciones, este miércoles la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados aprobó en particular el proyecto de ley que permite a los enfermos terminales retirar sus fondos de AFP.
PUBLICIDAD
Esta iniciativa, que ahora deberá ser discutida en Sala, establece que aquellas personas diagnosticadas con enfermedades terminales podrán retirar sus fondos de pensiones, sin límites en términos de montos. Es decir, pueden acceder a la totalidad de sus ahorros en las AFP.
«Para estos efectos, se entenderá que es terminal aquella enfermedad o condición patológica grave, progresiva e irreversible, que no tiene tratamiento eficaz de acuerdo a los conocimientos médicos y con pronóstico fatal en un plazo inminente, certificado por un profesional habilitado», plantea el proyecto impulsado por el diputado del PS Marcos Ilabaca.
Justamente Ilabaca fue uno de los once votos a favor de la iniciativa en la Comisión. Los otros fueron Gael Yeomans (CS) -en reemplazo del diputado Gabriel Boric-, Juan Antonio Coloma (UDI), Pamela Jiles (PH), Camila Flores (RN), Gonzalo Fuenzalida (RN), Hugo Gutiérrez (PC), Paulina Núñez (RN), René Saffirio (independiente), Leonardo Soto (PS) y Matías Walker (DC).
Las abstenciones corrieron por parte de Jorge Alessandri (UDI) y Luciano Cruz-Coke (Evópoli).
⭕️ AHORA | Comisión de Constitución despacha a la Sala el proyecto que posibilita el retiro de fondos previsionales para personas con enfermedad terminal.
Ahora se inicia votación de proyecto de #segundoretiro10xciento.
— Diputadas y Diputados de Chile (@Camara_cl) November 4, 2020
En video: revisa las declaraciones del diputado Marcos Ilabaca