Las primarias municipales y de gobernadores del 29 de noviembre están a la vuelta de la esquina. Y en Chile Vamos están ansiosos. El sábado el Servel publicó los vocales de mesa y los candidatos realizan sus últimas gestiones. Pero no sin polémicas.
PUBLICIDAD
El bloque oficialista hará primarias en 30 comunas, y a pesar de que fueron “ordenados” -en comparación con la oposición- les costó llegar a acuerdo. De hecho, varios de los aspirantes están en una compleja tensión, aunque ha sido el propio Presidente Piñera el que les ha pedido unidad en el proceso.
Lo Barnechea
Consuelo Alvial
- Nació. 18-06-1986.
- Lugar: Santiago.
- Estado civil. Casada
- Formación: Cientista Política PUC.
La aspirante a la alcaldía por RN no respondió a los llamados de este medio. Sin embargo, de sus redes sociales se desprende que pondrá foco en mejorar la seguridad de la comuna, con una policía municipal con atribuciones, tecnología y fuerte presencia preventiva. Además, propone triplicar las gestiones judiciales para terminar con la impunidad. En materia de desarrollo, plantea que el “sentido común” debe primar, con límites a la construcción en altura, nuevas veredas, nuevos parques, entre otras. “¡El futuro de Lo Barnechea es vivir bien y ahora!”, ha dicho.
Juan Cristóbal Lira
- Nació. 09-11-1957.
- Lugar: Santiago.
- Estado civil: Casado.
- Formación: Ingeniero Comercial Escuela de Negocios de Valparaíso.
Dice estar trabajando de la mano con los vecinos, “escuchándolos y dialogando siempre”.
¿Su principal desafío?
—Generar igualdad de oportunidades, ser un ejemplo de equidad. Que Lo Barnechea deje de ser vista como una comuna separada en dos, como se hizo durante tantos años.
¿Qué propone para ello?
PUBLICIDAD
— Una fuerte agenda social en Salud, Educación y Vivienda, más un programa de voluntariado de vecinos. Además, queremos poner acento en seguridad y medio ambiente.
Vitacura
Camila Merino
- Nació: 11-09-1967.
- Lugar: Concepción.
- Estado civil: Casada.
- Formación: Ingeniera Civil PUC.
La exministra del Trabajo del primer gobierno de Piñera propone, entre otros puntos, servicios de excelencia y avanzar en seguridad.
¿Su principal desafío?
—Transformar Vitacura en un ejemplo para Chile y el mundo, donde los problemas de seguridad estén resueltos, donde se viva la vida de barrio, conectada y preparada para los desafíos del futuro
¿Qué propone para ello?
—Una municipalidad reconocida por su gestión de excelencia, muy cercana a las personas y con mucha más participación y transparencia.
Pablo Zalaquett
- Nació. 09-07-1963.
- Lugar: Santiago.
- Estado civil: Separado.
- Formación: Ingeniero Comercial PUC.
Fue alcalde de La Florida y Santiago y a eso atribuye el respaldo de los vecinos. “Quieren a alguien que tenga experiencia de exitosa gestión”.
¿Su principal desafío?
—Son tiempos de incertidumbre. Los vecinos están preocupados por la seguridad, por el desempleo y por la pobreza. Esos son los desafíos.
¿Qué propone para ello?
—Hay que poner tecnología en materia de seguridad, vinculada con Carabineros, y tener un alcalde en terreno para robustecer el sistema, que tiene la experiencia necesaria.
Max del Real
- Nació. 23-07-1971.
- Lugar: Santiago.
- Estado civil. Casado.
- Formación: Ingeniero Civil U. de Chile.
Con la convicción de no ser “un político común”, que no aplica “parámetros antiguos”, se postula como una candidatura local.
¿Su principal desafío?
—Lo principal es la seguridad, porque si bien los delitos van a la baja, esto afecta profundamente. También infraestructura vial, estacionamientos, sustentabilidad y desarrollo social.
¿Qué propone para ello?
—Los tiempos requieren caras nuevas. Una nueva forma de hacer las cosas. Ser parte de la comunidad hace que los desafíos estén más cerca.