Durante este miércoles el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) informó que las cadenas de farmacias Salcobrand y Cruz Verde, compensarán a las personas afectadas por la colusión de precios en 206 medicamentos ocurrida entre diciembre de 2007 y marzo de 2008.
PUBLICIDAD
La postura de Ahumada
A este acuerdo no se unió la cadena de farmacias Ahumada, que mediante un comunicado explicó sus razones para no adherirse: La compañía reveló que tomó esta determinación luego de que «el acuerdo propuesto asignara el mismo estatus legal a las tres empresas, desconociendo el rol radicalmente distinto que Farmacias Ahumada ha jugado durante todo el proceso judicial desde que se descubrieron los hechos que dieron origen a la infracción».
Asimismo, lamentaron no alcanzar el acuerdo que impuso el Sernac «para cerrar esta dolorosa herida en la historia de la industria, pero no podemos aceptar que el costo de esta negociación sea desconocer todas las acciones reparatorias que llevó a cabo la compañía inmediatamente después de haber cerrado un acuerdo conciliatorio con la FNE, que sin duda reflejan desde el origen una posición totalmente opuesta a la de nuestra competencia».
En esa línea, la cadena asegura que «tras haber concluido todos los procesos judiciales y haber materializado un plan de compensación voluntario, no nos parece razonable que se desconozcan las medidas ejecutadas para reparar la falta.
«Pese a que entendemos las razones jurídicas, políticas y comunicacionales que esgrime el Sernac para afirmar que en virtud de esa sentencia está impedido de hacer distinciones entre las tres compañías, también entendemos que nos asiste el derecho de apelar de dicha resolución para que se reconozca nuestra actuación y se evite una doble indemnización, que no corresponde según nuestro ordenamiento jurídico», cierra el escrito.