home

Paris por la enfermera que dio positivo tras ser vacunada: “Si ella apareció enferma hace pocos días, seguramente se contagió antes”

Por otro lado, el ministro de Salud enfatizó que “la idea general es vacunar de aquí a marzo a cinco millones de personas”.

Foto: Aton Chile Foto: Aton Chile

El ministro de Salud, Enrique Paris, se refirió este martes al caso de la enfermera de Talacahuano que dio positivo por covid-19 tras recibir la primera dosis de la vacuna de Pfizer/BioNTech.

PUBLICIDAD

«El personal sanitario sabe que la vacuna no produce anticuerpos antes de la segunda dosis, incluso siete días después de la segunda dosis, recién vas a tener anticuerpos para evitar enfermarte», sostuvo al respecto el titular del Minsal.

En ese sentido, el secretario de Estado afirmó que «hay que recordar que este virus tiene un período de incubación de 14 días, por lo tanto si ella apareció enferma hace pocos días, seguramente se contagió antes y es obvio que la vacuna no alcanza a hacer efecto».

«Por eso es muy importante la segunda dosis a los 21 días y se sabe que realmente los anticuerpos son positivos al séptimo día después de la segunda dosis. En ese sentido, hay que darle tranquilidad a la población. Las vacunas en Chile son aprobadas por el ISP y son aprobadas también según las normas internacionales FDA o la OMS», complementó.

Por otro lado, Enrique Paris estableció que «la idea general es vacunar de aquí a marzo a cinco millones de personas. Va a ser progresivo: primero personal de Salud, adultos mayores y ahí en adelante hasta completar el 80% de la población a fines de junio».

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último