Destaca también, la nueva trayectoria curricular, la cual contempla una línea formativa común en las ingenierías civiles que le permitirá, al estudiante, desarrollar habilidades de innovación y emprendimiento de base científico tecnológica. Así, su contribución irá hacia aumentar la productividad y el bienestar social con una perspectiva global.
PUBLICIDAD
Cupos especiales dirigidos a mujeres para Admisión 2021
La Facultad de Ingeniería aprobó un fortalecimiento del rol de mujeres en Ingeniería, describiendo varios mecanismos y el desarrollo de procedimientos que propicien un mayor número de talento femenino en carreras Stem. Estos cupos de ingreso para mujeres forman parte de dichos objetivos.
Moderno edificio con salas de aprendizaje centrado en el estudiante
La infraestructura albergará 2.000 estudiantes apenas se reanuden las actividades presenciales. El lugar cuenta con 1.500m2, ocho pisos, salas para 100, 60 y 30 alumnos en todos los pisos. Las salas ACE permitirán la metodología centrada en el estudiante.
Centros de excelencia
El aporte a una industria moderna y de impacto, está en el desarrollo tecnológico. Las carreras de Ingeniería de la Usach son potenciadas, además, por sus centros de innovación y centros de investigación de excelencia, donde confluyen la investigación, los proyectos con la industria, la innovación tecnológica y el emprendimiento.
El decano Juan Carlos Espinoza, señala que “tenemos espacios de colaboración para fortalecer la innovación, el emprendimiento y lo que trae consigo la nueva trayectoria curricular. Somos promotores de la multidisciplina y tenemos la disponibilidad para que las distintas especialidades que ofrecemos interactúen y generen vínculos. Con la tradición Usach nos enfocamos en el fortalecimiento de habilidades que la industria está requiriendo de nuestros profesionales”.