La tarde de este miércoles, la Convención Constitucional debatió sobre la opción de ampliar la Mesa Directiva. Y la idea se aprobó con 127 votos a favor, 8 en contra y 11 abstenciones.
PUBLICIDAD
Luego, definieron a cuántos miembros aumentan. Ahí, la mayoría optó porque cinco constituyentes se sumen a la cabeza del organismo, junto a Elisa Loncon y Jaime Bassa.
A favor de esa consulta estuvieron 107 representantes, 0 en contra y 6 abstenciones. No todos los constituyentes presentes emitieron su voto.
Y adicionalmente, aprobaron agregar otros dos cupos, esta vez como escaños reservados para pueblos originarios. Ese aspecto contó con el visto bueno de 80 constituyentes.
Polémica ampliación de la Mesa
Pero la votación no estuvo exenta de polémicas, puesto que inicialmente la consulta se hizo sobre si aprobaban crear un Comité Ejecutivo de cinco miembros que apoye a la Mesa, no ampliar esta.
Eso fue aprobado con votos de la derecha, pero dado que el debate se había centrado en ampliar la dirección y no crear otra entidad, la primera pregunta se anuló.
«Hacen lo que quieren, cambian las preguntas después de votar simplemente porque les reclaman sus amigos», expresó la constituyente de Chile Vamos, Marcela Cubillos.
PUBLICIDAD
Respecto del problema, Jaime Bassa expuso: «Nos han hecho un punto, en el sentido de que hay un condicionamiento a la formulación de la pregunta, porque ustedes fueron convocados a discutir la ampliación de la Mesa. Yo le quiero pedir disculpas presidentas por haber equivocado la redacción, porque efectivamente estamos convocadas a debatir y elegir la ampliación de la Mesa».
¿Problemas de transparencia en la Mesa?
De todas formas, la transparencia se puso en duda.
«Un aspecto fundamental de transparencia y certeza es que no se cambien las preguntas de las votaciones», sostuvo Alberto Precht, director ejecutivo de Chile Transparente.
Y agregó: «Por otra parte debiese registrarse quien votó y como votó. Más seriedad, aunque se demoren más».