Los secretos de las sopas

Las sopas son preparaciones culinarias muy antiguas que quitaban el hambre a la población a pesar de que muchas veces eran preparadas solo con pan y agua. En la edad media, ya tenían otros ingredientes como habas, arroz y legumbres y se les sazonaba con jengibre, azafrán y ajo.

Posteriormente, en el siglo XVI aparecieron las sopas de la cocina occidental, especialmente en Francia e Italia donde comenzaron a hervirse aves y cerdo con condimentos y hierbas aromáticas como la salvia, tomillo orégano y perejil. En la misma época apareció la famosa sopa de cola de buey, “inventada” por los franceses expatriados que viajaban a Inglaterra donde compraban a muy bajo precio la piel de estos animales que incluía la cola y comenzaron a utilizarla para preparar este caldo que les servía de alimento.

Entre 1872 y 1873, el alemán Carl Knorr y el Suizo Julius Maggi perfeccionaron y comercializaron las sopas deshidratadas. Las Sopas enlatadas aparecieron pocos años después en Estados Unidos en 1899 y su creador fue Joseph Campbell.

Publicidad

Hoy las sopas son consumidas en todo el mundo, en sus variedades frías y calientes, siendo muy apreciadas estas últimas especialmente en los meses de invierno por su poder reconfortante que produce una agradable sensación frente a las bajas temperaturas ambientales.

Su valor nutricional es muy variable, pueden tener un muy escaso aporte cuando se trata de caldos solos o con verduras y pequeñas cantidades de cereales pero muy diferente es cuando se les agregan crema o mantequilla para suavizar su textura y mejorar su sabor.

Gabriela Sarrat
Nutricionista Académica U. Andrés Bello
 
Una receta imperdible
Crema de Vegetales:   (5 personas)
–           1 lechuga milanesa
–           200 grs espinacas
–           1/4 brócoli
–           200 grs espárragos pelados
–           2  papas laminadas
–           1,5 litros caldo de verduras
–           1/2. Cebolla pluma
–           2 cucharadas mantequilla
–           sal, pimienta negra
 
En una olla fundir la mantequilla y agregar cebolla y papas. Revolver hasta que la cebolla se ponga ligeramente transparente, sin dorarse. Agregar el caldo de verduras. A los 10 min de cocción incorporar espárragos y brócoli; 5 min después agregar lechuga y espinacas, luego sal, pimienta y completar la cocción. Licuar en la juguera.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último