Opinión

Columna de Vasco Moulian: "Caleta del sol" parece que no "Valió la pena"

 

PUBLICIDAD

pie de foto

 

La semana pasada comenzó formalmente la guerra de las teleseries, al menos eso leí por la prensa escrita. Pero tengo una duda, en el colegio mi profesor de historia me enseñó que en las guerras siempre se enfrentaban al menos dos rivales, en este caso supuestamente son tres (TVN, Mega y C13). Mi pregunta es si se puede hablar de “guerra” si mirando el rating esto parece una masacre y un combate con un solo boxeador. Mega con su “Pituca sin lucas” ha corrido solo y ha avasallado a sus dos rivales de la competencia, promediando casi 27 puntos en su primera semana.

Tanto “Valió la pena” de Canal 13 y “Caleta del Sol” de TVN han sufrido las consecuencias de luchar contra el primer trabajo de Quena Rencoret en el área dramática de la estación de Vicuña Mackenna. La apuesta de la señal de los Luksic, que ha promediado 7 puntos, tiene su mayor punto débil en la edición, sobre todo en el primer capítulo. Y deja al espectador, a veces, sin entender bien la trama de los personajes. Aunque en mi opinión el principal problema pasa por la trama, ya que la vida de una ejecutiva difícilmente puede captar la atención de la masa. Creo que esta vez se equivocaron con la historia, porque los protagonistas son todos de primer nivel, sandías caladas y habían tenido éxito en sus teleseries anteriores.

Mientras, “Caleta del sol” en TVN lo está pasando mal, llegando a marcar incluso 5,5 puntos en su horario. Algo impensado hace unas semanas, cuando “El amor lo manejo yo” marcaba el triple de sintonía. Incluso los adversos números ya cobraron su primera víctima. Álex Bowen, director del área dramática fue sacado de su cargo el viernes último. Tan sólo 10 meses alcanzó a durar en su puesto quien fue el encargado de reemplazar a Quena Rencoret, el ejecutivo que solamente pudo realizar “No abras la puerta” y “Caleta del sol”. No le tuvieron paciencia.

Creo que fue una decisión apresurada sacarlo cuando recién va una semana al aire de la guerra de las teleseries. Además, el momento que estamos viviendo es único, un momento que nunca se había vivido en el mercado televisivo.

PUBLICIDAD

El fenómeno de Mega es algo que hay que analizar. Nunca el canal de Bethia había liderado esa franja horaria. Y eso mismo pareciera indicar que no es el instante para tomar decisiones drásticas como la de la plana ejecutiva de TVN al desvincular a Bowen y menos para sacar conclusiones. Es demasiado apresurado, en mi humilde opinión.

Ahora, si usted me pregunta por dónde pasa el éxito de Mega, fácil. Reclutó a una creadora de éxitos de teleseries como Rencoret y la apoyaron a la hora de contratar a los rostros que ella quería, su gente de tantos años en TVN. Y eso, más una buena historia que hace reír, la gente lo está premiando. “Pituca” la lleva.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último