Evelyn Matthei (Alianza): 1.645.271 votos es igual a $1.130.301.177 Foto: Agencia Uno. Imagen Por:
Marco Enríquez-Ominami (PRO): 722.270 votos es igual a $496.199.490 Foto: Agencia Uno. Imagen Por:
Franco Parisi (independiente): 665.414 votos es igual a $457.139.418 Foto: Agencia Uno. Imagen Por:
Marcel Claude (Todos a la Moneda): 184.906 votos es igual $127.030.422 Foto: Agencia Uno. Imagen Por:
Roxana Miranda (Partido Igualdad): 83.687 votos es igual a $57.492.969 Foto: Agencia Uno. Imagen Por:
Ricardo Israel (PRI): 37.965 votos es igual a $26.081.955 Foto: Agencia Uno. Imagen Por:
Tomás Jocelyn-Holt (independientes): 12.830 votos es igual a $8.814.210 Foto: Agencia Uno. Imagen Por:
Siete candidatos a la Presidencia se quedaron en el camino, pero de todas formas no se quedarán con las manos vacías. Esto porque el artículo 15 de la Ley 19.884 estima como forma de financiamiento para los aspirantes a La Moneda, el Congreso y los cargos de Cores, que se les devolverán tres centésimos de la UF por cada voto recibido, lo que asciende a $687.
De esta manera, hasta el independiente Tomás Jocelyn-Holt, quien obtuvo la menor cantidad de votos de un candidato a la Presidencia desde el retorno a la democracia, no se irá con las manos vacías. Aquí el listado del dinero recaudado por cada candidato.