Autos sustentables en Chile

Como una forma de promover tecnologías sustentables, S-SAVE proporciona un servicio de asesoramiento a clientes que quieran adquirir un vehículo ecológico, con un amplio catálogo de productos.

Los autos amigables con el medio ambiente cada día tienen más presencia en el mercado chileno, es por eso que S-Save, una empesa chilena del rubro ecológico, entrega asesorías en tecnologías sustentables para el hogar y empresas, que además tiene en su catálogo de productos autos que cuidan el medio ambiente, evitando así tener que buscar en concesionarios el auto que más se acomode a tu ritmo de vida. Estos vehículos sustentables se pueden pagar a través de distintos métodos de financiamiento, como por ejemplo dar tu actual auto en parte de pago.

PUBLICIDAD

Aquí te presentamos diferentes modelos que puedes encontrar en S-Save con prestaciones para cada cliente.

Renault Zoe ZE (eléctrico)
El Zoe, puede alcanzar hasta 135 km/h con una autonomía de hasta 150 kilómetros. Por los métodos de seguridad y ecología que engloba este automóvil, la EuroNCAP y el RAC Challenge premiaron con el máximo galardón a este modelo de Renault. Tiene cero emisiones de Co2.

Renault Kangoo ZE (eléctrico)
La Renault Kangoo Z.E. es una camioneta-furgón eléctrica con 60 CV, con 170 km de autonomía y una velocidad máxima limitada a 130 km/h. Está disponible en dos versiones, una comercial para  transporte de carga con solo 2 plazas y un amplio maletero, y otra  familiar para 5 ocupantes.

Renault Twizy (eléctrico)
El Renault Twizy es un vehículo de 2,33 metros de longitud, 100% eléctrico, biplaza y con una autonomía de unos 100 kilómetros. Es más pequeño que un Smart Fortwo y algo más grande que un scooter. El Twizy está disponible en dos versiones (de 5 y 17 CV) y tres acabados (Urban, Color y Technic), sus baterías de Litio-Ion se recargan a la red en solo tres horas.

BMW i8 (híbrido) Es un Deportivo de 2+2 asientos, con arquitectura LifeDrive específica de BMW i. Aerodinámica ejemplar del diseño de la carrocería. Gracias a su motor eléctrico proporciona 35 km de autonomía puramente eléctrica y a una velocidad de 120 km/h y 600 km combinando las dos tecnologías. Su motor gasolina de 1,500cc ofrece una potencia de 170 kW/231 CV y un par motor máximo de 320 Nm y junto con el motor eléctrico ofrecen al coche una potencia total de 266 kW/362 CV (par máximo: 570 Nm).

BMW i3 (eléctrico): Este auto ofrece un motor eléctrico de 170 caballos de fuerza, con un par máximo de 249,5 Nm (tiene dos motores eléctricos) potencia disponible desde las 0 rpm. Su motor eléctrico síncrono pesa 50kg que alcanza un número de revoluciones máxima de 11.400 rpm. El i3 acelera de 0 a 100 km/h en unos 7,2 segundos. La velocidad máxima está limitada a 150 km/h para mejorar su eficiencia.

PUBLICIDAD

Mitsubishi Outlander Phev: Es un vehículo con tracción total permanente y dos motores eléctricos cque erogan 80 hp cada uno, que se combinan con un motor convencional a gasolina de 2.0 litros con 119 hp a 4.500 rpm, permitiendo recargar sus baterías durante la marcha o moverse en un modo 100% eléctrico.

Para mayor información visita: www.s-save.cl

 

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último