Showbiz

Avello: "No tengo ganas de hacer un programa propio"

Este miércoles es el primer día de Felipe Avello en La Red, y lo podremos ver en tres programas del canal.

Felipe Avello

PUBLICIDAD

Hasta que llegó el día. Luego de 10 años casi ininterrumpidos en Chilevisión, el viernes Felipe Avello dejó el estudio de “SQP” para integrarse a La Red.

“Fue una despedida muy emotiva, pero a la vez muy sobria. Me gustó eso, porque he visto algunas donde parece que la persona se hubiera muerto”, comenta ahora el periodista.
Afortunadamente el clima no fue de tensión, porque Avello se fue en buenos términos del canal. “No me fui por problemas con Chilevisión. Mi motivación fue sólo cambiar, porque creo que lo único permanente en mi vida es el cambio”, dice.
Originalmente se informó que su contrato con La Red incluía la oportunidad de hacer por primera vez un programa propio, pero Avello se muestra cauteloso al respecto. “Fíjate que no tengo ganas de hacer un programa propio. Creo que tiene que ser con un propósito, no simplemente porque uno puede hacerlo”, señala Avello.
Y aunque hoy vaya a estar en tres programas de la estación privada, “Intrusos”, “Así somos” y “Mentiras verdaderas”, de ahora en adelante se le podrá ver establemente sólo en los paneles de los dos primeros. Respecto a “Así somos”, el periodista dice que le interesa por ser un programa de conversación. “Voy a tratar de mezclar lo lúdico con lo reflexivo, porque yo soy una persona con hartos matices, aunque en la tele no se note mucho”.
En tanto, en “Mentiras verdaderas” sólo participará esporádicamente. “Mis visitas van a ser para acompañar a Eduardo Fuentes, porque vivimos juntos cuando estábamos en Mega”, dice, y aclara que no hay que esperar de él que se una a los célebres “viernes sin censura” del programa.
“Me gustaría participar en cualquier espacio de ese programa, menos del viernes sin censura. Porque a mí me favorece la censura, incentiva mi creatividad”, dice el “pececillo”.

Otros proyectos
• Cine. A Avello se le podrá ver este año en las películas “El babysitter”, “Qué pena tu familia” y “Barrio Universitario”.
• Teatro. Además, el periodista seguirá todos los fines de semana con su café concert en Teatro Alcalá. “La idea es seguir en cartelera varios años, como las obras bonaerenses o de Broadway”, dice.
• Radio. Su podcast con Pedro Ruminot, “Tierra 2”, podría llegar este año a la radio. “Estamos en conversaciones”, adelanta.

Francisco Ormazábal / Publimetro

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último