El elenco de la serie que regresa el 15 de septiembre, fecha en que estrenan su segunda temporada con referencias al incendio en la cárcel de San Miguel y la fuga de la cárcel de Alta Seguridad, entre otros hechos / Foto: Eduardo Ángel
Por fin los Prófugos dieron ayer la cara. Y lo hicieron en el contexto del lanzamiento de la segunda temporada de la serie de HBO grabada íntegramente en Chile bajo la dirección del cineasta Pablo Larraín.
El escenario fue una sala del Hoyt’s de Parque Arauco, lugar que congregó a Benjamín Vicuña, Néstor Cantillana, Luis Gnecco, Alfredo Castro y gran parte del elenco que da vida a una historia que arranca con Mario Moreno (Gnecco), Vicente Ferragut (Cantillana) y Álvaro Parraguez (Vicuña) en la Cárcel de Alta Seguridad, tras caer en manos de la policía, que terminó con lo que quedaba del cartel Ferragut tras la muerte de su líder Kika (Claudia Di Girólamo) y Óscar (Francisco Reyes).
Desde el penal la banda intenta escapar en medio de un ambiente de muchísima violencia en el que se ven riñas entre ellos mismos producto de la total pérdida de confianza tras episodios de traición que marcaron la primera temporada de la serie que se transmite en un total de 27 países.
Benjamín Vicuña, quien interpreta a Álvaro, rescata la calidad de la producción y el avance que ésta tuvo respecto de la primera temporada.
“Es un orgullo ser parte de esta serie. La repercusión que ha tenido en Chile y su calidad dan una señal al mundo de que se pueden hacer cosas de mucha calidad”, comenta.
“‘Prófugos’ enfrenta la realidad sin cosmética, muestra nuestra realidad”, rescata.
Respecto de las escenas de riñas, con fuerte presencia en el arranque de la nueva temporada, Vicuña reconoce que hay un entrenamiento importante para enfrentar estas grabaciones, aunque admite no ser nuevo en el oficio.
“Vengo trabajando con la misma gente desde ‘Huaiquimán y Tolosa"”, cuenta.
¿Cómo viene esta temporada?
“La serie no tiene tanta violencia como el primer capítulo”, Pablo Larraín, director de “Prófugos”.
“Hay un comentario visual muy potente que tiene que ver con el Chile de La Moneda y el de la miseria”, Néstor Cantillana, Vicente en la serie.
“Tiene un guión muy diferente al de la primera temporada, instala otra poética, el espacio de cine de Pablo”, Alfredo Castro, quien se incorpora a la serie con un misterioso personaje.
Por: Carolina Ceballos / Publimetro