“
Reproducción
Breaking Bad”, una de las obras cumbre de la televisión moderna, dijo adiós tras más de cinco años en antena, el final de una época para esta serie que acaba de ganar su primer Emmy como mejor drama y cuya despedida encierra una expectación similar a la de “Lost” o “The Sopranos”.
El último episodio congregó a cerca de 7 millones de espectadores -la serie ha batido su récord de audiencia en los últimos dos capítulos-, y centenares de ellos se dieron cita en el cementerio Hollywood Forever, de Los Ángeles, tras pagar 45 dólares por unas entradas que en la reventa han llegado hasta los 1.005 dólares, según refleja la web eBay.
La cita en el cementerio, aparte de su simbolismo, consistió en un acto benéfico al que acudió el reparto de la serie para una charla con los asistentes y cuyos beneficios se destinarán a una campaña contra el acoso escolar (The Kind Campaign) fundada por Lauren Parsekian, la esposa del actor Aaron Paul.
Otra iniciativa de Paul recaudó 1.8 millones de dólares para The Kind Campaign a través del portal Omaze.com, que ofreció a dos agraciados la posibilidad de viajar a Los Ángeles, ser recogidos en el aeropuerto por el propio intérprete y asistir al evento acompañados por los protagonistas.
La producción de la cadena AMC emitió un último episodio que sembró altas expectativas y que finalmente, se llevó los elogios de la crítica especializada tras el fin de la historia de Walter White, el profesor de química convertido en rey de las metanfetaminas.
The New York Time señaló que su último capítulo, marcado por una muerte, fue “casi como una escena de una película de Quentin Tarantino”. El medio además, comparó el final de la serie con otros éxitos de la pantalla chica, como The Sopranos o Lost, señalando que lo mejor del último capítulo de Breaking Bad fue exactamente, su cierre final. “La profunda determinación de no dejar asuntos pendientes por parte de los escritores”, analiza el medio, atando “casi todos los cabos sueltos. En algunos casos, demasiado fuertemente, y en otros, no tanto”.
Mientras, Dealine señaló que “el episodio juega como una montaña rusa, y la subida cuesta arriba lleva unos 45 minutos. Entonces, es todo cuesta abajo en los próximos 30”. El medio agregó además que el cierre de Breaking Bad marca un momento “que será recordado como la más profunda edad de oro de la series de televisión por cable”.
Todos los medios, además, rescatan el excelente trabajo de Vince Gilligan, creador de la serie. “Un espectáculo de una intrépida narrativa sólo igualada por la creatividad y una imprevisibilidad sin límites”, señaló Variety. “El último episodio de 75 minutos (…) coronó un arco final”, indicó el mismo medio, “bellamente interpretado por Bryan Cranston”, el protagonista.
Finalmente, según diario El País, se trató de “una serie que, para muchos, se ha puesto a la altura de títulos míticos como Los Soprano o The Wire”.
Según medios internacionales, el capítulo final logró importantes ganancias: 250 mil dólares por cada comercial de 30 segundos. El final de la producción de AMC, además, fue tendencia mundial en Twitter con los hashtag #Breaking Bad, #Walter White, #GoodbyeBreakingBad y #Jesse. Mientras, se espera que la audiencia del capitulo haya superado los 6.6 millones de espectadores que obtuvo su penúltimo episodio.
En Facebook, más de tres millones de usuarios y fans de la serie generaron más de 5.5 millones de interacciones durante la transmisión del episodio.
Esos 5.5 millones sumados a los posts e interacciones generadas en los restantes episodios de la segunda parte de la quinta y última temporada de Breaking Bad suman 23.68 millones, provenientes de 11.14 millones de usuarios.
En cuanto a los países que más nombraron “Breaking Bad” en Facebook, Estados Unidos es el primero, seguido de Canadá y el Reino Unido. Dos países de habla hispana se encuentran entre los diez primeros, Perú en el séptimo lugar y España en el décimo.
1. Estados Unidos
2. Canadá
3. Reino Unido
4. Australia
5. Israel
6. Nueva Zelanda
7. Perú
8. Suecia
9. Noruega
10. España
“Es una serie única en la historia de la televisión”, dijo a la agencia Efe su actor protagonista, Bryan Cranston, antes del estreno de la quinta y última temporada de la serie.
El intérprete, ganador de tres Emmy consecutivos por su papel, argumentaba esa afirmación amparándose bajo el escudo del “cambio”, la cualidad que distingue a su Walter White de otros personajes ilustres de la pequeña pantalla como Tony Soprano, Stringer Bell, Thomas Magnum o incluso los chicos de “Friends”.
“La estructura de las series siempre se basa en personajes que nunca cambian. ‘Breaking Bad’ es la única serie que se basa en el cambio, como la Química en sí misma. Mi personaje cambia por completo y va a cambiar más de aquí al final”, sostuvo.
Cranston encarna en la serie a un profesor de Química en un instituto de Albuquerque (Nuevo México) que, de forma inesperada, adopta un estilo de vida criminal tras serle diagnosticado un cáncer de pulmón terminal y marcarse el objetivo de reunir el dinero suficiente para que su familia no sufra penurias económicas.
Finalmente, sus actividades, que le hacen pasar de una suerte de “Mr. Chips” al Tony Montana de “Scarface”, le convierten en un reputado traficante en el negocio de las metanfetaminas con la ayuda de su exalumno Jesse Pinkman (Aaron Paul).
White es capaz de fabricar la mejor metanfetamina del mercado, con un 99 por ciento de pureza, el mismo porcentaje que ha logrado la última temporada de “Breaking Bad” para entrar en el Libro Guinness de los récords por su casi perfecta valoración en el portal MetaCritic.com, que reúne las valoraciones de críticos especializados.
Por si no fuera suficiente para combatir la nostalgia, los fans de la serie pueden hacerse con algunos de sus artículos más recordados en una subasta virtual a través del portal Screenbid.com, que dio comienzo la semana pasada.
Entre los objetos más deseados se encuentran los calzoncillos blancos de White, los buzos con los que “cocinan” el cristal azul, un cubo de comida del restaurante Los Pollos Hermanos donde se transportaba la mercancía, el oso de peluche rosa, así como la silla de ruedas del personaje de Tío Salamanca y el timbre con el que llamaba la atención.
El episodio final, calificado como “perfecto” por el propio Cranston, lleva por título “Felina”.
Hay quien sostiene que se trata de una conjunción de los símbolos de la tabla periódica (“Fe”, hierro; “Li”, litio, y “Na”, sodio) que bien se podría traducir por “sangre, metanfetaminas y lágrimas” o ser simplemente un anagrama para el término “finale”, teorías sugeridas por el columnista del New York Times Nick Bilton.
Algo más
Para los fanáticos, sin embargo, AMC ya trabaja en una continuación de la historia. Se trata de Better Call Saul!, un spin off donde el protagonista será Saul Goodman, el abogado que ayuda a White en sus enredos con las drogas. Según indicó Sony Pictures y la cadena AMC, se trata de “una precuela de una hora duración que se centrará en la evolución del personaje de Saúl Goodman, antes de que se convirtiera en el abogado de Walter White”.
La serie ya emite su última temporada en México y el resto de Latinoamérica, comenzando el pasado fin de semana y finalizando el próximo 5 y 6 de octubre por el canal AXN.
Publimetro México