PUBLICIDAD
Gentileza
Este lunes comenzó la descarnada “guerra de las teleseries”, con “Somos los Carmona” (TVN), “Mamá Mechona” (Canal 13) y “Las 2 Carolinas” (CHV) compitiendo por la sintonía. Aunque Mega no fue partícipe de este round, sí triunfó a las 23.30 horas con su nueva apuesta internacional: “Las mil y una noches”, exitosa serie turca que promedió 11,2 puntos de rating online, entre las 23.26 y las 00.34 horas.
La historia se centra en Sherezade, una bella mujer que pierde a su marido en un accidente y, tiempo después, debe lidiar con la leucemia de su hijo de cinco años. El tratamiento le cuesta $100 millones, y a Sherezade le faltan $75 millones. Para recaudar ese monto enfrenta a su suegro, pero éste no la apoya. Así que la única salida es pedirle un préstamo a su jefe, Onur Askal, con quien trabaja hace tres meses.
Él acepta ayudarla, pero con una condición: vivir una furtiva noche juntos. Este inicio tan candente permitió que la estación de Vicuña Mackenna emitiera el segundo episodio anoche, postergando el estreno de la serie colombiana “A Corazón Abierto”, que finalmente debutará hoy, a las 23.30 horas.
Que las producciones turcas arrasen en otros rincones del planeta no es novedad. Como Brasil, el país otomano se convirtió en una gran industria televisiva. Se han realizado telenovelas, series de acción e históricas. Incluso, algunos capítulos han costado hasta US$125 mil.
PUBLICIDAD
“Gümüs”, transmitida en 2007, fue exportada a varias naciones árabes, además de Europa y Asia Central. También obtuvieron éxito los melodramas “Amor prohibido” y “El siglo magnífico”. “Sila” es otra que corrió con suerte, ya que Sila, la protagonista proveniente de Anatolia Oriental, es obligada a casarse con un hombre mayor.
Publimetro