Matinales de Canal 13 y TVN realizan cobertura especial terremoto 8,2º
El vocalista del dueto puertorriqueño Calle 13, René Pérez, animó hoy en México a sus seguidores que no puedan adquirir su último disco, "MultiViral", a piratearlo ya que lo importante es favorecer el arte por encima de todo.
"El disco está a la venta, pero si no tienen plata pues lo piratean. Esa es la propuesta de nuestra disquera, que quizás se va a la bancarrota pronto", dijo el cantante, conocido como "Residente", en un encuentro con estudiantes en México.
Este es el primer trabajo que saca el dueto a través de su propio sello discográfico, "El abismo", que según contó el artista "plantea defender la música y el arte como prioridad y después que caiga lo demás, si es necesario".
Los integrantes del dueto se encontraron este martes en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con un grupo de estudiantes, con quienes compartieron sus ideas sobre la música y su papel para denunciar las injusticias sociales.
También hablaron sobre su más reciente trabajo, MultiViral, que salió a la venta el pasado 1 de marzo, "un disco reflexivo" porque tuvieron "tiempo para reflexionar" todo lo que ha pasado con la banda desde su surgimiento en 2005.
"Desde que salió "Atrévete" hasta "Latinoamérica", imagínate ese cambio, aunque siempre Calle 13 trabajó bajo un mismo ideal, que es el de la honestidad, el de ser honesto con el trabajo que está tirando al frente y nunca pretender ser algo que no somos; nunca lo hemos hecho ni lo vamos a hacer", añadió el cantante.
En el día de hoy los miembros de la dupla presentaron también el videoclip de "El Aguante", un tema que habla sobre la capacidad de la humanidad de aguantar lo que le toca vivir, que tiene alusiones a la música celta y que está precisamente rodado en una taberna de estilo irlandés.
Esta canción fue el segundo sencillo de este disco que cuenta con las colaboraciones del escritor uruguayo Eduardo Galeano, de Julian Assange, fundador de Wikileaks, y del cantautor cubano Silvio Rodríguez.
En opinión de la otra mitad del grupo, Eduardo Cabra "Visitante", este es un disco que "consolida" una propuesta que tiene poco que ver con la música reguetón, al contrario de lo que creen algunos que "están un poquito desorientados".
"Le da continuidad al trabajo que hemos hecho. Es un disco ecléctico, igual que los otros, está explorando otro tipo de música, otras fusiones. Se están proponiendo temas nuevos, hay una propuesta hablada, hay discurso", apuntó el músico.
Calle 13 actuó el pasado fin de semana en el festival Vive Latino de la capital mexicana y tiene previsto ofrecer un concierto en solitario a lo largo de este año.
EFE
" class="gi" />
Esta tarde los matinales “Buenos Días a Todos” (TVN) y “Bienvenidos” de Canal 13 realizaron cobertura especial tras el terremoto 8,2º Richter que afectó a la zona norte del país.
Cada programa desplegó su equipo de prensa para ir en ayuda de los damnificados. En el caso del llamado “matinal de Chile”, realizó despachos en directo junto al geólogo Marcelo Lagos, quién explicó las características de los sismos, junto a Gonzalo Ramírez como enviado especial de 24Horas.
En tanto, “Bienvenidos” contó con el apoyo de Constanza Santamaría, mientras que los animadores se dividieron los roles donde Martín Cárcamo realizó despachos en directo desde Iquique junto a Chriss McMillan.
Mientras que Tonka Tomicic, se quedó en el estudio junto a la conductora de Tele13.
La gran novedad de la cobertura especial del ex “canal del angelito” fue que Diana Bolocco debutó como reportera de prensa donde entregó información desde la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública (ONEMI), para luego trasladarse al juzgado de Garantía de Santiago.
