Gentileza
22 años al aire lleva el programa “Tierra adentro”, primero en TVN, luego en Canal 13 y, desde 2009, en Mega. De hecho, el programa se ha hecho tan habitual en la TV de los fines de semana que actualmente la señal de Canal 13 Cable transmite capítulos antiguos de cuando estaba en dicha estación.
“En lo personal siento una satisfacción muy grande por el camino recorrido junto a todos quienes hacen posible que estemos veintidós años presentes en la televisión chilena”, comenta Paul Landon, su eterno conductor.
Y desde este fin de semana Landon estará de vuelta como invitado del segmento cultural “Historias que nos reúnen” que debuta mañana en Mega desde las 15 horas.
“El programa vuelve con una mirada diferente que se relaciona con este Chile que está cambiando. Buscamos darle sentido a este Chile que cambia, a través de proyectos sustentables, rescates patrimoniales, relatos de nuevos emprendedores”, cuenta Landon sobre el programa, que mantendrá el formato habitual mostrando iniciativas de aprovechar recursos naturales respetando las raíces y tradiciones culturales. “Es una jugada por lo bueno de lo nuevo”, concluye Landon.
La diferencia es que en esta ocasión será parte de una franja que incluirá otros varios programas de corte cultural, como “Cara & Sello”, “Aquí en Vivo” y el documental “Apocalipsis”. “Las ‘Historias que nos reúnen’ han estado siempre presentes en Tierra Adentro y ahora se presenta una oportunidad, que no la había tenido el programa antes, de compartir espacio con otros programas, lo que enriquece una apuesta cultural que tanto hace falta en la televisión abierta”, opina el conductor.
Por el momento se revisarán los mejores episodios del programa, con Landon en el estudio, y en las próximas semanas se realizará el estreno de la nueva temporada del programa en “Historias que nos reúnen”.
Francisco Ormazábal / Publimetro