Así será la despedida de "Alfombra Roja"
Uno de los invitados ilustres de esta edición de la Comic Con es uno de los más reconocidos expertos en "Star Wars" del mundo. Lo curioso es que chileno, y se llama Pablo Hidalgo.
Nacido en Santiago hace 39 años, Pablo y sus padres se mudaron a Winnipeg, Canadá, a fines de los setenta. "Allá los inviernos eran tan largos que desarrollé muchos hobbies, y uno de ellos era "Star Wars". De tanto leer sobre las películas y coleccionar figuras me terminé volviendo un experto", dice Pablo, quien a fines de los noventa creó la primera gran enciclopedia web sobre "Star Wars". y terminó incluso asesorando a quienes realizaron las enciclopedias oficiales sobre el tema.
Por eso, cuando en 1999 postuló al puesto de desarrollador de contenido para internet de la página web de LucasFilm, lo obtuvo sin problemas.
Para las precuelas de la saga, estrenadas entre 1999 y 2005, Pablo estuvo involucrado en la creación de la trama, especialmente en el Episodio III. Como forma de reconocer su gran aporte al universo de la saga, le ofrecieron un pequeño papel en dicha película, el de Janu Godalhi, un Jedi cuyo nombre es un anagrama del de su padre, Juan Hidalgo.
"Fue muy divertido porque en ese largo día de rodaje yo me imaginaba que iba a ser uno de esos personajes que aparecen atrás, y no tenía idea que terminaría físicamente apareciendo en la pantalla. Cuando finalmente me vi fue una gran sorpresa para mí", recuerda.
Actualmente es parte del equipo de desarrollo de LucasFilm, y está dedicado a coordinar las historias que van a confluir en la nueva película de la saga, dirigida por JJ Abrams. "La idea es hacer de todo eso una gran experiencia interconectada que la gente pueda disfrutar", explica Hidalgo, agregando que tiene altas expectativas sobre lo que pasará con la historia en la nueva saga.
"Nadie se imaginaba que esta trilogía se iba a hacer, todos creían que el final de la saga era el Episodio III, pero ahora podemos esperar mucho más, entre las películas, las series animadas y una continuidad que una todas esas historias. Lo más importante que ha cambiado ahora que Disney está a cargo es que me dan la oportunidad de hacer mucho más con la historia, porque antes siempre George Lucas contaba la historia que él quería contar", dice. "La producción ya comenzó y estamos todos muy contentos no sólo de comenzar con una nueva trilogía, sino con un nuevo set de películas".
"No sé si he cumplido el mayor sueño nerd del mundo. Pero tengo claro que de todas maneras soy una persona muy afortunada porque llegué a hacer algo con lo que soñaba cuando niño", dice.
Este fin de semana en la Comic Con "voy a contarles sobre mi viaje desde ser un chico de Santiago que creció en Canadá como un fan de "Star Wars" y con el tiempo se consiguió un trabajo que involucraba trabajar con las mismas cosas que ama. Creo que mi caso puede servir de inspiración a quienes quieren creer que si tienes pasión por algo lo puedes obtener, como esto".
Y será su primera vez en nuestro país en 30 años. "La última vez que estuve ahí fue de visita con mis papás en 1984, y como buen niño de 9 años recuerdo que mi mayor prioridad era "Star Wars", así que fui a ver "El regreso del Jedi", dos veces".
Francisco Ormazábal / Publimetro
" class="gi" />
El productor ejecutivo de “Alfombra Roja”, Bibiano Caste-lló, tiene emociones encontradas. Por un lado, dice sentirse triste porque el de hoy será el último capítulo del programa de Canal 13, pero por el otro, dice estar feliz de haber trabajado con un equipo tan valioso.
“Pasar tantos años con un equipo deja mucha alegría. Durante cuatro años fuimos los mejores, los que nos ganamos todos los premios, los que demostramos que se puede hacer farándula sin tener mala leche, sin andar persiguiendo a la gente ni andar mostrando a las guaguas”, comenta Castelló en la hora del adiós.
Es por eso tal vez que la despedida del programa esta tarde no estará cargada a una emoción específica, y será tratada con la mayor sobriedad posible.
“Va a ser un programa normal, algo muy sobrio y tranquilo. Vamos a mostrar un videoclip de dos minutos simplemente y los conductores tendrán la oportunidad de decir unas palabras al cierre, pero no va a haber llanto ni torta ni animadores antiguos invitados ni nada”, dice el ejecutivo transparentando su intención para esta jornada.
Francisco Ormazábal / Publimetro
