En su centenario: Comparamos el gran éxito de Édith Piaf con su trágica vida
PorEstefanía Cervantes
0 of 20
A los 16 años se enamoró de un recadero que la dejó embarazada. Foto: Vía Facebook.com/edithpiafofficie. Imagen Por:
El fruto de aquel amor fue una niña llamada Marcelle que murió a los dos años y medio por una meningitis. Foto: Vía Facebook.com/edithpiafofficie. Imagen Por:
Después conoció Louis Lepleé, el empresario que descubrió su talento y la llamó “La Mome Piaf” (el equivalente a gorrión en francés), la puso a trabajar en su cabaret bajo el nombre de Édith Piaf. Foto: Vía Facebook.com/edithpiafofficie. Ima
Su vida parecía mejorar al lado de Lepleé, a quien llamaba “papá”, hasta que este falleció y ella encontró consuelo en la bebida. Foto: Vía Facebook.com/edithpiafofficie. Imagen Por:
En la década de los 30, conoció a Raymond Asso, quien se convirtió en su mentor, amante y pianista durante los exitosos momentos de su carrera. Foto: Vía Facebook.com/edithpiafofficie. Imagen Por:
Dos años después de lanzar su éxito “La Vie en Rose” se enamoró al boxeador Marcel Cerdan. Foto: Vía Facebook.com/edithpiafofficie. Imagen Por:
Cerdan murió cuando el avión en el que viajaba de París a Nueva York se estrelló. Hundida por el dolor, Édith comenzó a consumir morfina. Foto: Vía Facebook.com/edithpiafofficie. Imagen Por:
En los siguientes años se relacionó con cantantes, a quienes ayudaba a alcanzar la fama. Foto: Vía Facebook.com/edithpiafofficie. Imagen Por:
Después se casó con Theo Sarapo (20 años más joven que ella), quien la vio morir el 10 de octubre de 1963 en su casa de campo en la localidad mediterránea de Grasse, Francia. Foto: Vía Facebook.com/edithpiafofficie. Imagen Por:
Para celebrar el centenario de su nacimiento, la Biblioteca Nacional de Francia construyó una exposición sobre la vida y el legado de la cantante francesa Édith Piaf.
Desde la ropa de que usó en sus eventos más importantes, fotografías, letras de canciones, notas escritas a mano, y fragmentos de películas, el público podrá conocer 400 artículos que retratan cada etapa en la trayectoria de la intérprete de “La Vie en Rose” (La vida en rosa).
Según lo indicó, Joël Huthwohl, responsable de esta muestra, la colección se formó a partir de los archivos donados por Danielle Bonel, la secretaria de Piaf.
“Ella interpretaba canciones que todo el mundo podía apropiarse, no sólo canciones de amor sino para toda la ocasión. Creo que eso la hizo universal. Además, muchos artistas retomaron sus canciones así que se conocen los temas de Piaf a través de las numerosas versiones que hicieron figuras como Sinatra o Louis Amstrong”, explicó el responsable de esta muestra, Joël Huthwohl, al periódico francés RFI.
En honor al centenario del nacimiento del “Gorrión de París”, en nuestra galería de fotos comparamos la letra de su éxito “La Vie en Rose” con su trágica vida.