Showbiz

Así fue la carrera de Felipe Camiroaga en la TV

Hoy se cumplen cuatro años del fallecimiento del animador de emblemáticos programas como "El buenos días a todos" y "Pase lo que pase".

Felipe Humberto Camiroaga Fernández inició su carrera televisiva en 1988 como asistente de cámara de prensa de la ex canal de la Universidad de Chile -actualmente Chilevisión- y, posteriormente, se integró al área de producción de la misma estación.

PUBLICIDAD

Sin embargo, el tras pantalla le duró poco, puesto que en 1988 encabezó el programa “Videotop”, anteriormente conducido por Pablo Aguilera y Justus Liebig, para luego dar el primer salto que importante en su carrera: la llegada como animador del programa “Extra jóvenes”, donde coanimó con Katherine Salosny y Claudia Conserva.

En 1992 emigró a TVN para hacerse cargo del “Buenos días a todos” junto a Tati Penna, pero después de seis meses la dupla fue reemplazada por Margot Kahl y Jorge Hevia.

Frente a esto, Camiroaga comenzó una carrera en las teleseries de la estación, debutando en “Jaque Mate” (1993), para luego asumir un papel de antagonista en “Rojo y miel” (1994).

Luego de un corto paso por el área dramática, asumió la conducción de programas que pasaron sin pena ni gloria como “La gran apuesta” (1993) y “El Chapuzón” (1995), además de otros con resultados dispares como “Motín a bordo” (1995-1996) y “Contigo en verano” (1997).

Sin embargo, el reconocimiento no demoraría en llegar. A fines de la década del 90 logró consolidar su carrera con espacios como “La noche del mundial” (1998) y “Pase lo que pase” (1998-2002), en los que también desarrolló recordados personajes como “Luciano Bello” y el “Washington”.

Ya en la década del 2000 se encargó de programas como “Con mucho cariño” (2002) y “Ciudad gótica” (2003-2004) y el reality “Pelotón” en sus dos primeras temporadas. En 2004, animó “Pasiones” junto a Bárbara Rebolledo, pero a fines de ese año fue reemplazado por Martín Cárcamo.

PUBLICIDAD

En 2005 el animador volvió a uno de sus primeros proyectos televisivos, el matinal de TVN, donde tuvo en una primera instancia de compañera a Tonka Tomicic, quien luego sería reemplazada por Katherine Salosny y Carolina de Moras, siendo este último cambio una de las instancias más polémicas de su carrera al ser pifiado en la entrega del Premio Copihue de Oro como “Mejor animador”.

En 2006 estrenó un programa de conversación, “Animal Nocturno”. En 2009-2010 estuvo en la animación del Festival de Viña del Mar junto a Soledad Onetto.

Uno de sus últimos proyectos, en paralelo del “Buenos días a todos” fue “Halcón y Camaleón” (2010), junto al comediante Stefan Kramer.

En la galería de fotos puedes revisar la evolución de Felipe Camiroaga en la pantalla nacional.

Acá puedes ver la última entrevista a Felipe Camiroaga y al periodista Roberto Bruce, antes de abordar el fatídico vuelo

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último