Showbiz

"The Switch": El proyecto de Paty Maldonado que verá la luz hoy en Mega

Inmediatamente después del partido entre Chile y Brasil, a eso de las 22:30 horas, la señal de Bethia estrenará "The Switch Drag Race: El arte del transformismo".

Tras semanas de espera, en las que se anunciaron todo tipo de detalles como participantes y el formato, hoy debuta en las pantallas de Mega “The Switch Drag Race: El arte del transformismo”, el programa que busca al mejor exponente de este arte en nuestro país mediante una competencia de caracterización, baile y canto.

PUBLICIDAD

El espacio, a cargo de Karla Constant, se emitirá inmediatamente después del encuentro entre Chile y Brasil, es decir, cerca de las 22:30 horas, cuyo primer capítulo sólo mostrará un grupo de siete participantes: José Miguel Navarrete (Botota Fox), Pablo Carayani (Sofía Camará), Pablo Valdivia (Yume Hime), Marcelo Ramírez (Luna di Mauri), Sebastián Aguirre (Luz Violeta), Cristoper Nirilef (Nery Lefferti) y Néstor López (Álvaro Lynch).

El resto de los participantes, Roberto Cortés (Fernanda Brown), Vicente Dulcinea (Paulette Palmery), Ariel Cerda (Ariana Sodi), Sebastián Valenzuela (Elizabeth San Martín), Andrés Sáez (Laura Bell), Cristián Sanhueza (Yoyi) y Camilo Aqueveque (Veneno), saldrán en el segundo episodio que aún no tiene fecha de emisión, puesto que esto será evaluado por el canal una vez que existan los resultados del debut.

Los catorce participantes serán evaluados por un jurado compuesto por la actriz Ingrid Cruz, el musicólogo Juan Pablo González, el compositor Sebastián Errázuriz y por la también transformista Nicole Gaultier. Asimismo, estarán acompañados por un equipo de entrenadores que buscarán explotar lo mejor de sus habilidades, dentro de los que están el diseñador Nicanor Bravo, Gaultier, Cruz y por la creadora del proyecto, Patricia Maldonado.

“Es una idea que partió como un proyecto que nadie pescaba hace cuatro años, toqué un montón de puertas en las que incluso me dijeron que estaba loca y Mega recibió esto de tan buena onda, viendo que era algo que nunca se había hecho en Chile. Partí hace cuatro años con esto que en un comienzo era un musical, pero a medida que me enteré de lo que había detrás de cada personaje lo escribí como docurreality”, cuenta Maldonado sobre el origen del espacio.

“Quería presentar un precedente en nuestro país, donde tenemos grandes transformistas. La idea es decirle a la gente que esto es un arte, por lo que hice un piloto bien rasca con el nombre ‘Somos lo que somos’, pero Mega cambió el nombre y puso otros elementos. Por tanto, es como parir un hijo”, agrega.

Respecto a esos cambios que incorporó la señal del grupo Bethia, la panelista del “Mucho Gusto” se declara conforme y “contenta de que abran sus puertas, además de la línea editorial para mostrar un arte con persones comunes y corrientes. Pese a que quedaron algunas de mis cartas afuera, estoy tan segura que le va a ir tan bien que se sumarán nuevos capítulos”.

PUBLICIDAD

En ese sentido, y en torno a la recepción que espera del público, la creadora de “The Switch Drag Race: El arte del transformismo” está segura de que “tendremos muy alta sintonía, soy una convencida de que la gente lo va a ver, no sólo porque es algo novedoso, sino también porque es un programa hecho por profesionales en que se cuidó cada detalle”.

Frente a un posible rechazo que pueda producir el espacio, especialmente en la parte más conservadora del país, Maldonado reconoce que “siempre va a haber gente que esté un poquito pegada en ciertas cosas, especialmente los mayores, pero por lo mismo tenemos que abrir las puertas de alguna forma, mostrar algo que existe, romper conceptos, abrir nuestra cabeza y ver que esto es realidad con un lado artístico e historias que van a conmover”.

La voz del jurado

Ingrid Cruz es una de las personas a cargo de evaluar la performance de los catorce participantes que se presentarán en el nuevo espacio de Mega, cuyos requerimientos principales serán que “sea lo más pulcro posibles en lo vestuario, en la vocalización, me fijo en la puesta en escena, en lo lúdico, en ver a cabalidad a cada personaje con el manejo de cámara y el juego televisivo”.

Respecto al papel de coach, el que también cumplirá en el programa, Cruz comenta que se preocupará de explotar la versatilidad, dándoles “las herramientas para que desarrollen este arte con el mayor respeto posible”.

Frente a las razones por las que aceptó ser parte de “The Switch Drag Race: El arte del transformismo”, la actriz comenta que “es un proyecto que me encanta, estaba súper feliz y entusiasmada cuando me llamaron”.

“Estoy ligada al tema del transformismo porque soy fanática de Ru Paul’s -formato estadounidense- así que salté en una pata. Es un arte que me parece muy interesante y del que espero que la gente discuta, que sea un tema de conversación, pero sobretodo que lo pasen muy bien porque es un programa maravilloso”, concluye.

Catalina Ruiz Ravello

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último