¿Cuánto dinero necesitamos para asistir a los conciertos más importantes que faltan del 2015?
Para los amantes de la música en vivo, calculamos el monto total (en base a los valores actuales) de las entradas a los eventos masivos más interesantes para lo que queda del año.
En 2009, Khloé Kardashian y Lamar Odom se casaron a tan solo cuatro semanas de conocerse... fue lo que dicen "amor a primera vista".
Su primer encuentro fue en agosto de ese año en una fiesta del basquetbolista Ron Artest y de inmediato fueron inseparables. Después de casarse Khloé Kardashian se convirtió Khloé Kardashian Odom, y la pareja se tatuó las iniciales del otro en sus manos (LO&KO).
Después de 2 años de matrimonio, y una casa de varios millones de dólares, la pareja lanzó su primer producto conjunto, un perfume llamado "Unbreakable".
Además hicieron varios intentos de convertirse en padres, pero en 2013, Khloé admitió que no habían tenido éxito a pesar de las inyecciones de hormonas.
En 2012, la relación se comenzaron a decaer, después de que el jugador de baloncesto fue traspasado a los Mavericks de Dallas. Pero fue hasta mediados de 2013 que él se salió de la casa que compartían y en diciembre de ese mismo año, la estrella televisiva le pidió el divorcio.Además, la carrera de Lamar en el baloncesto también fue en decadencia, dejando múltiples intentos fallidos de éxito con nuevos equipos.
El divorcio de la pareja se concretó a mediados de 2015, en julio para ser precisos. Después de esto Khlóe concedió una entrevista a la revista Complex, donde dijo esto de Odom:
"Lamar es realmente una de las mejores personas que he conocido. Creo que va a estar siempre para mí. El ha sido el mejor de todos y estoy agradecida con él. Con él siempre ha existido esa magia".
" class="gi" />
Para los amantes de la música en vivo, calculamos el monto total (en base a los valores actuales) de las entradas a los eventos masivos más interesantes para lo que queda del año.
Quedan poco menos de tres meses para despedir este 2015, sin embargo para la cartelera de eventos musicales en la capital, este tiempo es suficiente para que una decena de grandes espectáculos aterricen en tierras nacionales y complementen uno de los años más variopintos en términos de artistas y bandas que llegaron al país.
Hasta la fecha ya hemos sido testigos, entre otras cosas, de una nueva edición de Lollapalooza, el regreso de Foo Fighters y el debut de tres de los nombres más importantes en la presente era musical: Ed Sheeran, Rihanna y Katy Perry; y el panorama continúa siendo atractivo.
Durante octubre, Santiago también recibirá por primera vez a Ariana Grande (21 oct), catalogada como una de las revelaciones de la música norteamericana en el último año. Así también veremos sobre el escenario a Juanes y Vicentico en el concierto “Reunidos” (24 oct) y al buen Sting el día 29 del mes. Para ser parte de estos tres eventos, el monto mínimo a invertir son $145.100. Pero si quieres estar en los lugares más cercanos al escenario, este número asciende a $596.250.
El próximo mes la cartelera se pasea entre clásicos del rock a la electrónica, y tiene como primer plato a Pearl Jam que se tomará el Estadio Nacional el 4 de noviembre. A los oriundos de Seattle le seguirá el Gondfest en Ciudad Empresarial (7 nov) que tiene como grandes invitados a Shaggy, Alpha Blondy y Gondwana. El 13 de noviembre se realizará una nueva versión de Creamfields en Espacio Riesco y al día siguiente Primavera Fauna se inundará cada rincón de Espacio Broadway.
Finalizando noviembre, el Movistar Arena será testigo del regreso a los escenarios de Jorge González (27 nov) y el Club Hípico acogerá al Festival Frontera (28 nov) que reúne a alguno de los mayores exponentes de las artes y la música latinoamericana.
Con todas estas cartas sobre la mesa, el costo mínimo para no perderse ni una nota es de $234.350, mientras que el valor para entradas vip o en primera fila es de 350.900 pesos.
Para diciembre, además de contar con la ilustre visita de David Gilmour (show para el cual ya no quedan entradas), Santiago recibirá dos festivales el duodécimo día del mes: Defqon.1 y W Festival.
Ambos son eventos inéditos en la capital y pretenden marcar un cierre de año inolvidable para los amantes de la música en vivo. Defqon.1 (Centro de eventos Múnich) llega por primera vez al continente cargado de electrónica en clave de hard dance; mientras que el W Festival (Estadio Bicentenario de La Florida) reunirá a diversos exponentes del reggae y rap, como Cultura Profética y Method man.
La entrada para ambos shows bordea los 30.000 presos ($22.600 para W Festival y $38.900 Defqon.1).
Considerando todos los panoramas ya mencionados, aquel melómano que disfruta de la adrenalina que dan los shows en vivo deberá desembolsar un mínimo de $409.450 (aproximadamente), y de $977.150 (aproximadamente) si opta por los tickets más caros. Si a esto le sumamos algún tipo de souvenir, alimento y transporte, en total será algo así como un millón de pesos a pagar para no faltar a ninguna de estas citas musicales de primer nivel. Lo mismo que hoy costaría hoy un un viaje de 8 días con todo incluido a Playa del Carmen.
PUB/MC
