PUBLICIDAD
0 of 10
Sigue a Showbiz en nuestro Fan Page
«Esperamos que la gente se sienta identificada con las nuevas historias y también puedan reflexionar sobre temas contingentes que se pondrán en pantalla», comenta a Publimetro Katherina Harder, directora de la nueva temporada del docurreality «Cuarto Medio», coproducción de Televisión Nacional y Parox que se estrenará mañana después de la emisión de «Moisés y los diez Mandamientos».
La segunda parte del espacio de telerrealidad, que buscará repetir el éxito de su primera temporada (2014), exhibirá la historia de un grupo de jóvenes que se encuentran cursando su último año de enseñanza media en el colegio Los Andes Country Day, ubicado en la comuna de Peñalolén.
En relación a los criterios de selección del establecimiento y a la manera en que trataron de diferenciarse de su producción original, Harder cuenta que «lo que más nos interesó fue la diversidad de personajes e historias que encontramos en el curso», destacando que «sentimos que a través de ellos podíamos mostrar diversas temáticas sociales».
«Tanto la productora como el canal, coincidieron en reflejar otro rango socioeconómico para poder abarcar otra esfera de la educación chilena y así tener una radiografía completa de su contexto a nivel país. Como en un principio trabajamos con un colegio de La Cisterna, esta vez quisimos mostrar otra clase social, un poco más acomodada», agrega.
En esta misma línea, aclara que uno de los requisitos fundamentales a la hora de elegir, era que se tratara de una escuela particular subvencionada porque según explica «son precisamente éstas el foco de la reforma y al vivir el proceso desde muy cerca nos permitió ver las falencias del sistema vigente».
PUBLICIDAD
A un día del estreno del programa, la directora confiesa que después de grabar un año entero con los jóvenes en medio de un proceso que define como «intenso», las expectativas son positivas, ya que se trata de «una propuesta con un ritmo súper ágil gracias a la energía adolescente que traspasa la pantalla», agregando que también habrá «espacio para la nostalgia en todos aquellos que recuerden su época escolar».
Sobre el tipo de conflictos que veremos a través de la señal estatal, Katherina Harder señala que «en esta temporada nos enfocamos en relaciones padre e hijo, problemas comunicaciones y de la sociedad actual». En este sentido, destaca la historia de Diego Molina, alumno nuevo de la generación, quien debe enfrentar una etapa de integración entre sus compañeros. Por otra parte, se encuentra Macarena Espinoza, considerada «la pelolais» del curso, joven que tiene una relación lejana con su mamá porque ella trabaja mucho.
Rol investigador en terreno
El equipo del docurreality «Cuarto Medio» integró a sus filas a un investigador en terreno, responsable de conocer a los personajes del programa y enterarse de los conflictos que los aquejaban. La directora del espacio cuenta que «era un alumno más del colegio, nuestro nexo directo con los chicos. Su trabajo nos permitió tener una llegada más cercana y certera con cada uno de los alumnos que fueron parte de este proyecto».
Para finalizar, Harder valora el hecho de que TVN decida apostar por este tipo de contenidos, sosteniendo que «es un producto súper cuidado, hecho con una gran preocupación y dedicación. Me parece súper importante que el canal se atreva con producciones de calidad».
Por Lucía Díaz / PUB