Director de prensa de TVN celebra segundo lugar de "24 Horas": "Hemos vuelto a la competencia"
La señal goza de un buen momento televisivo en el presente
El pasado 12 de agosto, la modelo y actriz, Cara de Levingne, celebró 24 años de edad. Para festejar este acontecimiento, decidió viajar a México y disfrutar de unos días de relajación.
La modelo no solo visitó las playas de Cancún, y la Ciudad de México divirtiéndose en Six Flags. También realizó una visita muy especial al "santuario de los felinos" localizados en dicha sede, la "Fundación Black Jaguar-White Tiger", que escata y alberga a más de 210 jaguares, leopardos, linces, leones, pumas y tigres, entre otros.
Algunas de las actitudes de Cara han denotado su apertura hacia nuevas experiencias. Un ejemplo de ello es su valentía al jugar con un gran tigre.
Miren el momento en el siguiente video:
El tigre se puso a jugar con la supermodelo, incluso le daba suaves mordidas en brazos y manos.
Por su parte, ella parecía estar sumamente cómoda con el felino, lo acariciaba y acercaba peligrosamente su rostro al del cariñoso tigre.
Fue un momento especial entre ambos, hasta que el enorme animal decidió alejarse de las caricias de la joven y buscar otro lugar para divertirse.
Al respecto, la misma Fundación fue quien compartió el video a sus más de 5 millones de seguidores en Instagram, acompañado del siguiente texto:
"Un placer haber pasado unos días con @caradelevingne celebrando su cumpleaños. Es un amor de niña, súper humilde y súper divertia. Qué lindos días pasamos. De esas personas que cuando se van, uno las extraña".
Además, "Back Jaguar-White Tiger" etiquetó la publicación: "#BabyNicoleBJWT #SaveTigers #FromMéxicoWithLove".
La grabación publicada hace unas horas, ya cuenta con más de 202 mil "me gusta" y más de mil comentarios.
" class="gi" />
- Los imperdibles para el fin de semana en SANFIC 2016
- Kim Kardashian reveló lo que le gusta robar en los hoteles
- Tom Chaplin, cantante de Keane, inicia carrera en solitario con “The wave”
Síguenos en Twitter:
La crisis que hace dos años se tomó Televisión Nacional pareciera estar llegando a su fin. Y es que a la alta sintonía obtenida por la transmisión de los Juegos Olímpicos de Río 2016 (que incluso los llevó a liderar varios días), se suman los positivos resultados que registra su nueva teleserie vespertina “El Camionero” -segunda en su horario- y el considerable repunte que ha tenido el noticiero “24 Horas”, que pasó del cuarto al segundo lugar del rating.
Según información oficial, el espacio que conducen Matías del Río y Mónica Pérez tiene un promedio de 11,9 puntos en lo que va de agosto, una cifra muy superior a la que tenían hasta hace unos meses (en la misma franja Mega registra 18,3 unidades, CHV obtiene 11,6 y C13 promedia 8,9).
“Hemos logrado algo que es muy importante en televisión, que es construir audiencias. Y eso lo hemos podido mantener, aun cuando ha sido difícil por el entorno del canal”, comenta a Publimetro el Director de Prensa de la estación, Alberto Luengo.
Ante el favorable escenario, que comenzó a presentarse antes de la exitosa transmisión de la fiesta deportiva, el periodista destaca sonriente que “poder mantenernos sin tener un buen piso de rating nos costó dos años, pero ahora miramos el futuro con optimismo porque estamos en la competencia de nuevo, y ese es un premio que nos da la audiencia por un trabajo bien hecho”.
Para Luengo, una de las claves del alza en sintonía ha sido “haber logrado perfilar muy bien nuestro público y atender al grupo mayoritario de las audiencias, que no es la elite ni un segmento particular, sino el chileno que todos los días enfrenta dificultades en su vida cotidiana y quieren ver esos contenidos en el noticiero”. Por otra parte, reconoce que el gran interés que despertaron los Juegos Olímpicos fue un impulso importante para “24 Horas”.
“Con los Juegos se produjo un cambio radical en nuestro rating de partida que, obviamente, era más alto que el habitual. Y como consecuencia de eso, gente que antes no nos veía comenzó a vernos y afortunadamente se ha quedado con nosotros. Eso nos tiene muy contentos porque al ver nuestra oferta de manera completa, se han dado cuenta que no sólo ofrecemos notas y reportajes, sino que además comentarios y explicaciones sobre las noticias. Y creo que ese conjunto de cosas hacen que el público quede mejor informado tras ver nuestro noticiero”, dice.
“Las batallas en TV son largas y hay que persistir”
El alza que ha presentado “24 Horas” el último tiempo viene a respaldar la apuesta que lanzaron a fines de octubre pasado, cuando renovaron el espacio informativo en términos de escenografía, uso de tecnologías, la forma en que realizarían las entregas noticiosas, y la dupla de conductores que hoy conforman Mónica Pérez y Matías del Río, quien a juicio de Alberto Luengo “ha sido, sin duda, un gran aporte” para el departamento de prensa.
“Matías ha ido construyendo un personaje televisivo cercano y creíble, algo que no pasa mucho. Por otra parte, se ha afiatado de muy buena forma con Mónica, que es parte importante de nuestro equipo, formando junto a ella una dupla que nos tiene muy contentos porque, más allá del rating, lograron entenderse y convertirse en buenos amigos y compañeros”, destaca el Director de Prensa, añadiendo que con la incorporación del ex Chilevisión “intentamos darle al noticiero una impronta más ciudadana y comprometida con la explicación de los temas. Además, quisimos que él tuviera mayor libertad a la hora de comentar las noticias ya que a veces la gente comprende mejor una información con un pequeño comentario que les hace ‘click"”.
Con respecto al cambio de formato que registró el noticiero, Luengo explica que “detectamos que la gente necesitaba entender mejor las noticias más complejas, razón por la que apostamos por darles un tratamiento audiovisual más sofisticado para hacerlo más comprensible a la gente. Así las cosas, actualizamos nuestro departamento gráfico y contamos con conductores que están siempre disponibles para explicar las informaciones, algo que se ha convertido en una fórmula efectiva que, vemos, se ha ido replicando”.
Finalmente, pese al buen momento presente, el periodista advierte que “las batallas en televisión son largas y hay que persistir”. De hecho, ellos mismos lo hicieron durante varios meses cuando el rating no los acompañan ya que, según dice, “teníamos la convicción de lo que queríamos hacer y la mantuvimos hasta que, felizmente, todo comenzó a cuajar y hoy estamos funcionamos muy bien”.
PUB/ Karen Cordovez
